ECOS - 11.2019

(Dana P.) #1

En las redes sociales In den sozialen Netzwerken


el foro , Forum


la lista de distribución , Verteilerliste


el perfil , Profil


los contactos , Kontakte


el grupo , Gruppe


la página , Seite


la notificación , Benachrichtigung


la invitación , Einladung


la conversación , Unterhaltung


el filtro , Filter


el muro , Pinnwand


la historia , Chronik


el enlace , Link


la etiqueta , Tag, Schlagwort


el evento , Event, Ereignis


el influente , Influencer


el tuit; trino (LA) , Tweet


Estados Zustände


en línea , online


ausente , abwesend
ocupado/a , besetzt


invisible , unsichtbar


Qué se hace con las redes sociales Was macht man in den sozialen
Netzwerken


actualizar , aktualisieren


abrir un enlace , einen Link anklicken


colgar , hochladen, uploaden


descargar , herunterladen, downloaden


publicar , veröffentlichen


etiquetar , (hier) markieren


compartir , teilen


comentar , kommentieren


dar a ”me gusta ” , liken


buscar contactos , Kontakte suchen


seguir a un perfil , jdm. folgen


añadir , hinzufügen


eliminar , löschen


bloquear , blockieren, blocken


aceptar , akzeptieren


rechazar , ablehnen


tuitear; trinar (LA) , twittern


Fórmulas de


cortesía


La información por teléfono, correo electrónico y carta se pue-

de transmitir formal o informalmente.

Fecha: en las cartas, tanto formales como informales, se suele
añadir la fecha, arriba y a la derecha del texto:
Buenos Aires, 10 de septiembre de 2019

Direcciones: además, en las cartas formales, arriba y a la izquierda,
se añaden las direcciones de la persona que escribe la carta y de la
persona a la que esta va dirigida.

Posdata: en los correos electrónicos y las cartas, tanto formales
como informales, se pone a veces una posdata (P. D.) al final,
después de haberla terminado y firmado; por ejemplo:
P. D.: Te envío algunas fotos del viaje.

Hacer o responder
una llamada informal


  • ¿Sí? / ¿Diga?



  • Hola, ¿está ...? / Quería hablar con...



  • ¿De parte de quién?



  • De Teresa.



  • Sí, ahora se pone. / Te lo paso.
    Hacer o responder
    una llamada formal

  • Atención al cliente, dígame.



  • Buenos días, quería activar mi tarjeta SIM.

  • Buenas tardes, me gustaría hablar con...

  • Buenos días, ¿me podría pasar con...?



  • Muy bien, un momento, por favor.


Escribir un correo electrónico
o una carta informal

Querido/a ...:
Hola, ...:
¿Qué tal estás?

Cuídate mucho.
Escribe pronto.
Espero verte pronto.

Un abrazo,
Un beso,
Hasta pronto,
Escribir un correo electrónico
o una carta formal

Estimado/a señor/a (Sr./Sra.) ...:
Estimados señores y señoras:

El motivo de mi carta es...
Me pongo en contacto con ustedes porque/para/por...
Les escribo porque/para/por...

Espero su respuesta.

Un saludo cordial,
Muchas gracias de antemano,
Free download pdf