El Mundo - 09.09.2019

(National Geographic (Little) Kids) #1

EL MUNDO. LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019


20


MUNDO i


XAVIER COLÁS MOSCÚ


Pese a los vetos legales, la nueva
oposición rusa ha abierto varias
grietas en el férreo control que el
Gobierno de Vladimir Putin ejerce
sobre el sistema político. Rusia ce-
lebró ayer elecciones regionales y
locales a lo largo y ancho del país.
Pero la atención estaba puesta en
el Parlamento municipal de Mos-
cú, sobre todo después de que las
autoridades electorales se nega-
sen a inscribir a 57 candidatos de
la oposición extraparlamentaria
comandada por el activista Alexei
Navalny.
Sólo Sergei Mitrojin, del parti-
do Yabloko, había logrado cance-
lar la denegación de registro tras
recurrir a los tribunales. Anoche,
él y sus compañeros lograban, se-
gún los primeros recuentos, has-
ta cinco de las 45 actas que esta-
ban en juego. A falta de resulta-
dos definitivos, los primeros
datos no mostraban una derrota
de los oficialistas pero sí sínto-
mas de un deterioro de su respal-
do electoral. El líder en Moscú


del partido gubernamental, Rusia
Unida, perdía anoche su acta de
concejal ante un desconocido co-
munista de 35 años. Lo mismo le
pasaba al jefe de la asamblea mu-
nicipal y al concejal de otro dis-
trito. La oposición rozaba al cie-
rre de esta edición el 40% de los
concejales de Moscú.
Victorias como estás tendrán en
los próximos días padrinos de so-
bra. Ante la imposibilidad de colo-
car a sus candidatos en las elec-
ciones por los vetos de la Comi-

sión Electoral Central, Navalny y
sus seguidores lo apostaron todo
al «voto inteligente» contra Rusia
Unida, o cualquier candidato apo-
yado por el partido del gobierno:
incluso comunistas. «Está claro

que la ‘votación inteligente’ fun-
cionó. En toda la historia de las
elecciones a la alcaldía de Moscú
el partido en el poder no había
perdido nunca tantos distritos,
tendrán 20 o 22 asientos [de 45],
han fracasado», se felicitaba Na-
valny anoche. Cada retroceso del
partido del gobierno, aunque fue-
se ante un comunista o un ultra-
nacionalista, era festejado por los
mismos disidentes que hasta hace
poco les acusaban tanto a unos
como a otros de estar a servicio
del Kremlin.
Los datos de la comisión electo-
ral sugerían anoche que la partici-
pación en Moscú sería un poco
más del 20%. Varios videos filma-
dos en los colegios electorales
mostraron que algunos votantes
llenaron descaradamente las ur-
nas con múltiples papeletas, cau-
sando furor en la redes sociales.
Al presidente ruso, que acudió
a votar a un colegio en el centro
de Moscú, le preguntaron a la sa-
lida si hubiera preferido una ma-
yor diversidad y un mayor núme-

ro de candidatos electorales. Dijo
que la calidad era un factor más
importante que la cantidad. «En
algunos países hay 30, 50 o 100
[candidatos]», dijo en comenta-

rios ofrecidos por el
canal de televisión
Rusia 24, «y la cali-
dad de su trabajo no
depende de eso. Lo
importante no es
cuántos son, sino la
calidad». Sin embar-
go horas después,
tras el cierre de las
urnas en Moscú, era
la calidad de las en-
cuestas la que falla-
ba: el Fondo para el
Desarrollo de la So-
ciedad Civil, una de
las principales en-
cuestadoras, dijo
que no divulgaría
sondeos a pie de ur-
na en las municipa-
les de Moscú porque
mucha gente había
rechazado contestar
y el resultado no era fiable.
El gobernador en funciones de
San Petersburgo, Alexander Be-
glov, lograba anoche el 56% de los
votos, según las encuestas. Una

Grietas en el poder de Putin


L El presidente ruso cierra el paso a los candidatos más críticos impidiéndoles concurrir a las elecciones locales y


regionales L La represión de la disidencia perjudica a los aspirantes gubernamentales, según los primeros resultados


El presidente ruso, Vladimir Putin, frente a miembros de la comisión electoral en un colegio de Moscú donde ayer se registraban votos para las elecciones locales y regionales. REUTERS


57


Candidatos de
la oposición que
se han negado a
inscribir las
autoridades
electorales rusas.

El opositor ruso Alexei Navalny. EFE

Free download pdf