El Mundo - 09.09.2019

(National Geographic (Little) Kids) #1

EL MUNDO. LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019


21


i


MUNDO


XAVIER COLÁS MOSCÚ


Las mujeres en Rusia pronto po-
drán trabajar en más de 350 profe-
siones que anteriormente tenían ve-
tadas por culpa de unas limitacio-
nes laborales que imperan sin
apenas cambios desde la era sovié-
tica. La lista de trabajos prohibidos
para las rusas se reducirá de 456 a


  1. «Las condiciones laborales en
    muchos lugares de trabajo están
    mejorando y es una buena razón
    para eliminar las restricciones», di-
    jo al diario oficial Rosiskaya Gaze-
    ta un funcionario de alto rango del
    Ministerio de Trabajo.
    A las mujeres se les permitirá por
    fin trabajar como camioneras y ope-
    radoras de trenes, así como servir
    en la Marina: todas éstas eran antes
    unas profesiones prohibidas para
    ellas. La orden del Ministerio de
    Trabajo entra en vigor el 1 de enero
    de 2020. La Unión Soviética hizo
    por primera vez la lista de trabajos
    prohibidos en 1974. La razón: pro-
    teger la seguridad y la «salud repro-
    ductiva» de las mujeres, dos pará-
    metros que se consideraban vitales


en una sociedad socialista. El presi-
dente Vladimir Putin actualizó esta
lista en 2000, pero muchas vocacio-
nes siguieron frustradas por la ley.
Svetlana Medvedeva, de 33 años,
estudió en la Escuela Náutica de Sa-
mara, una ciudad de un millón de
habitantes fundada por el zar Teo-
doro I en 1586. Todavía es capitana
asistente, pese a que se graduó en
2005 como oficial de navegación.
Durante los estudios, nadie le avisó
de las restricciones legales.
En 2012 solicitó un empleo como
capitana de barco de la compañía
de trayectos fluviales para pasajeros
de Samara y por un momento le di-
jeron que el puesto era suyo. Des-
pués, la empresa dio marcha atrás
debido a estas leyes laborales ana-
crónicas: «Oficialmente, las mujeres
en la Marina sólo pueden trabajar
en puestos más bajos», explica a EL
MUNDO Medvedeva. Su ciudad
tiene una flota local que opera por
el caudaloso Volga, pero sólo le per-
mitían ser marinera.
«Los salarios son muy bajos y las
mujeres no ganamos más de 15.000

rublos [205 euros]». Svetlana expli-
ca que no podía buscar trabajo en
otra ciudad, pues tiene dos hijos pe-
queños. «Me propusieron ejercer,
de manera excepcional, como me-
cánica de motores». Pero su cualifi-
cación era mucho más alta.
En Rusia sus intentos de recla-
mar ante la justicia fracasaron, pe-
ro en mayo de 2013
formuló una queja
ante el Comité para
la Eliminación de la
Discriminación con-
tra la Mujer de la
ONU, por violación
de sus derechos. En
su informe afirmaba
que la empresa le
había negado un
empleo a causa de
su sexo. Allí el decre-
to sobre las profesio-
nes prohibidas para
las mujeres fue cali-
ficado de discrimina-
torio. El último juicio
en su caso, ya en Sa-
mara, reconoció la
supremacía del dere-
cho internacional so-
bre el ruso.
El caso de Medve-
deva se ha converti-
do en el primero de
la historia en el que
una ley extranjera
elimina las barreras
profesionales impuestas a una ciu-
dadana rusa. Sin embargo, las auto-
ridades todavía no han accedido a
dar luz verde para contratar a
Svetlana. «La Federación de Rusia
tampoco cumple con lo dictamina-
do con el comité de la ONU», expli-
ca ella, que insiste en que «ni la lis-

ta de profesiones prohibidas ha sido
retirada, ni su eliminación está pre-
vista, y tampoco se me ha pagado
compensación alguna, ni está pla-
neado». Actualmente trabaja como
capitana e ingeniera de pequeñas
embarcaciones, otro cargo vetado
pero donde ha podido mantenerse.
En Rusia las mujeres ganan una
media de un 30%
menos que los hom-
bres. El Ministerio
no descarta que la
lista de profesiones
prohibidas para las
mujeres siga acor-
tándose, «siempre
de acuerdo con es-
pecialistas, sindica-
tos y empresarios»,
que a su vez son en
su mayoría hom-
bres. Pero los roles
basados en el géne-
ro aún dominan la
sociedad rusa. Se-
gún un estudio de
Ipsos publicado en
2017, el 54% de los
rusos piensa que el
hombre es más ca-
paz que la mujer. Só-
lo los chinos supe-
ran esta cifra, con
un 56%. En España
el porcentaje de gen-
te que la ve inferior
es del 9%.
La igualdad legal no llegará tan
fácilmente. Una orden del Ministe-
rio de Trabajo publicada el mes pa-
sado enumera los empleos aún ve-
dados: trabajos en minería y cons-
trucción, metalurgia y otras
industrias que aún requieren mano
de obra.

victoria relativamente cómoda pa-
ra este aliado de Putin tras ver re-
tirarse hace días a su principal ri-
val, el aspirante comunista.
Según los primeros datos que
llegaron del este del país, Rusia
Unida perdió un gran número de
concejales en las ciudades de
Irkutsk y Jabarovsk. Ésta es la pri-
mera ciudad del país donde otro
partido distinto de Rusia Unida (en
este caso los ultranacionalistas del
LDPR) tiene en su poder el puesto
de gobernador y la mayoría en el
Parlamento regional y en los con-
sejos municipales: en 2014 los de
Putin tenían 33 concejales y la opo-
sición se conformaba con dos, aho-
ra el resultado era al contrario. El


comunista Lokot lideraba la elec-
ción a la alcaldía de Novosibirsk,
logrando su segunda victoria con-
secutiva pero esta vez no sobre Ru-
sia Unida. En segundo lugar iba el
aliado de Navalny Serguei Boyko.
«Estamos al principio de una
crisis política», opina Stanislav
Andreychuk, de la ONG rusa Go-
los, que supervisa las elecciones.
«El punto de inflexión llegó en
2018 después de la reforma de
pensiones, los del partido del Go-
bierno bajaron en las encuestas y
ahora no sólo vemos protestas en
Moscú sino otras movilizaciones
relacionadas con otros temas no
políticos como la ecología». En
contra de las previsiones de los
más conservadores, el desconten-
to se ha visibilizado en otros luga-
res alejados de las grandes ciuda-
des. El mandato de Putin caduca
constitucionalmente en 2024, pe-
ro Andreychuk cree que «no ha-
brá movimientos hasta 2021, con
las elecciones legislativas».
Igual que tras las protestas que
sorprendieron a las autoridades ru-
sas en 2011 y 2012, de nuevo impe-
ra la sensación de que nadie está
seguro. La Justicia ha llegado a
condenar a cinco años de prisión
por un tuit. Las casas o despachos
de opositores fueron registradas
antes y después de cada protesta.
Muchos de ellos fueron detenidos
en más de una ocasión en las últi-
mas semanas, incluido Navalny.
Durante la jornada de ayer la poli-
cía detuvo en el centro de Moscú a
16 opositores, incluido el periodis-
ta de Novaya Gazeta Ilya Azar, se-
gún publicó este medio. Entre los
detenidos también estaba la inte-
grante de la banda Pussy Riot, Ma-
ria Aliojina.


Una soldado rusa ensaya para un desfile con motivo del día de la Armada, celebrado en el puerto de Vladivostok. YURI MALTSEV / REUTERS


Entrenamientos. En
el plano militar se han
hecho progresos. En
2017 el ejército reanudó
los entrenamientos de
mujeres pilotos militares
por primera vez desde el
fin de la URSS.

Francotiradoras.
Pero el año pasado ocho
mujeres demandaron al
Ministerio de Defensa
por no poder servir como
francotiradoras. El
general Igor Virukhin,
encargado del
reclutamiento en la
Guardia Nacional afirmó
que «no es una función
femenina». /X. C.

IGUALDAD MILITAR


Capitanas


de barco sí,


mineras no


Rusia levanta el veto a la mujer en 350


profesiones que regía desde la URSS


«Estamos al inicio de


una crisis política»,


dice el portavoz de


la ONG rusa Golos


La policía detiene a


10 opositores, entre


ellos una integrante


del grupo Pussy Riot

Free download pdf