El Mundo - 09.09.2019

(National Geographic (Little) Kids) #1

EL MUNDO. LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019


22


MUNDO
i


CARLOS FRESNEDA LONDRES


CORRESPONSAL


El premier Boris Johnson está dis-
puesto a librar la batalla del Brexit
ante el Tribunal Supremo y podría
acabar en la cárcel por desacato, si
desafía la ley impulsada por los par-
tidos de la oposición y se niega a pe-
dir una nueva extensión de la salida
de la UE. La posibilidad de ver al
premier entre rejas, apuntada por el
ex director de la Fiscalía General del
Estado Ken McDonald, haría él una
especie de «mártir del Brexit», según
ha reconocido el ex líder conserva-
dor e incondicional aliado Iain Dun-
can Smith.
Tras una semana caótica, marca-
da por sus cuatro derrotas parlamen-
tarias y por las dimisiones de Amber
Rudd como secretaria de Trabajo y
de su hermano Jo Johnson como se-

cretario de Estado para Universida-
des, el líder conservador se está que-
dando sin opciones ante su determi-
nación para dejar la UE «con acuer-
do o sin acuerdo» el 31 de octubre.
La situación de caos total –propi-
ciada por su asesor especial y ex es-
tratega de Vote Leave Dominic
Cummings– está jugando sin embar-
go a favor de Johnson en las encues-
tas. El Partido Conservador aventaja
al Partido Laborista por 14 puntos
(35% a 21%) en el último sondeo de
YouGov, gracias a la percepción cre-
ciente entre los partidarios del Brexit
de que el premier está defendiendo
la voluntad del pueblo frente al obs-
truccionismo del Parlamento.

1.- OPCIÓN ELECCIONES
Johnson volverá a presentar hoy
en Westminster una moción, simi-

lar a la derrotada el pasado miér-
coles, para celebrar elecciones an-
ticipadas el 15 de octubre. El pre-
mier necesita el respaldo de dos
tercios de la Cámara de los Comu-
nes (434 votos). El líder de la opo-
sición laborista, Jeremy Corbyn, ha
sellado una alianza con los liberal-
demócratas y los nacionalistas es-
coceses y galeses para boicotear la
propuesta y condicionar la celebra-
ción de elecciones –posiblemente
en noviembre– a una nueva exten-
sión del Brexit de tres meses.

2.- OPCIÓN ELECCIONES (PLAN B)
El premier podría ir más allá y for-
zar elecciones el 15 de octubre in-
troduciendo una enmienda a la Ley
de Períodos Parlamentarios Fijos,
lo cual requeriría tan solo una ma-
yoría simple. El problema es que
Johnson ha perdido en la última
semana la mayoría (contado con
los 10 unionistas norirlandeses) y
no puede contar ya con el apoyo de
los 21 diputados expulsados del
Partido Conservador por votar con-
tra el Gobierno.

3.- OPCIÓN NUCLEAR
Johnson ha dado órdenes a sus
asesores para prepararse ante la
posibilidad de una fulgurante dimi-
sión como primer ministro, como
única manera de forzar unas elec-
ciones lo antes posible. «Sería una
maniobra táctica para perder una
batalla y ganar la guerra», advier-
ten fuentes cercana al Gobierno a
The Sunday Times.
En ese caso, la Reina invitaría a
formar Gobierno al líder de la opo-

sición laborista Jeremy Corbyn o a
un político que cuente con el sufi-
ciente apoyo parlamentario para
formar un Gobierno de unidad. Bo-
ris Johnson podría presentar en-
tonces una moción de censura y
forzar la celebración de elecciones
generales. La suspensión temporal
del Parlamento (entre el 10 de sep-
tiembre y el 14 octubre) complica
sin embargo esa maniobra.

4.- OPCIÓN ACUERDO
Johnson puede guardar también

sus cartas hasta la cumbre europea
del 17 de octubre, la última oportu-
nidad de poder arrancar un acuer-
do con la Unión Europea. La infle-
xibilidad mostrada desde su llega-
da a Downing Street, reclamando
simplemente la supresión de la sal-
vaguarda para evitar la vuelta a la
frontera dura en Irlanda, es tan so-
lo comparable con el mínimo es-
fuerzo demostrado por su equipo
negociador (encabezado por el eu-
rófobo David Frost) para romper el
hielo con Bruselas.
Al final de la cumbre, y sin
acuerdo posible, el primer ministro
Boris Johnson podría anunciar que
no está dispuesto a pedir una nue-
va extensión del Brexit («antes
muerto en un zanja», dijo).

5.- OPCIÓN SUPREMO
El premier estaría finalmente dis-
puesto a llevar la batalla ante el
Tribunal Supremo en la semana
decisiva del 21 de octubre, en la
que podría ser la mayor crisis
constitucional del Reino Unido en
los últimos tres siglos.
Si el primer ministro Boris
Johnson persiste en ignorar la ley
aprobada por el Parlamento –ve-
tando el Brexit extremo y forzan-
do un nuevo aplazamiento hasta
enero del 2020– podría acabar
«considerado en desacato y aca-
bar en una celda en prisión, posi-
blemente acompañado de Domi-
nic Cummings», según el ex fiscal
y liberaldemócrata Ken McDo-
nald. «En ese caso, no lograría
más cooperación que la de los fa-
náticos que le rodean».

El desacato


al Parlamento


podría llevar a


Johnson a prisión


El ‘premier ’ vuelve a presentar hoy la


moción para adelantar las elecciones


El primer ministro británico, Boris Johnson, se mesa el cabello antes de la cumbre del G-7 celebrada, a finales de agosto, en la ciudad francesa de Biarritz. NEIL HALL / EFE


«No puedo respaldar un
acto de vandalismo
político»... Fueron las
palabras de Amber Rudd
en el momento de dimitir
como secretaria de
Trabajo y de unirse a los
21 diputados expulsados
del Partido Conservador
de Boris Johnson por
oponerse a sus planes para
el Brexit sin acuerdo.
Rudd fue reemplazada a
las pocas horas por
Therese Coffey, también
partidaria en su día de la
permanencia, pero la
crisis abierta por su
dimisión podría abrir las
puertas a una cascada de
renuncias en los próximos
días. / C. F.

COFFEY, NUEVA


MINISTRA


DE TRABAJO

Free download pdf