El Mundo - 09.09.2019

(National Geographic (Little) Kids) #1

EL MUNDO. LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019


4


ESPAÑA i


VÍCTOR MONDELO BARCELONA


Llega la Diada a las puertas de la
sentencia del 1-O. Llega con la triful-
ca secesionista enquistada y a flor de
piel. Con las dos facciones del sepa-
ratismo conscientes de que sus pos-
turas son irreconciliables. Incapaces
de pactar una reacción consensuada
al eventual fallo condenatorio del
Tribunal Supremo, las fuerzas que
impulsaron el referéndum ilegal y la
declaración unilateral de indepen-
dencia afrontan el 11-S como una
frágil tregua de difícil cumplimiento
en la que el enemigo volverá a ser el
Estado y, en particular, los magistra-
dos que dictarán la suerte de los ca-
becillas del procés. Pero en la que el
fuego amigo está garantizado.
«Objetivo independencia», el pla-
no lema escogido por la ANC para
encabezar la manifestación de la
Diada, da cuenta del parón en el que
vive instalado el independentismo
tras el fracaso de las ya muchas reu-
niones celebradas para diseñar el si-
guiente paso del desafío.


Por un lado, asoma la inconcreta
apuesta por la unilateralidad de
JxCat. El «lo volveremos a hacer» de
Quim Torra y Carles Puigdemont se
traduce en varias actuaciones de in-
verosímil ejecución, pero con un de-
nominador común: retomar la con-
frontación directa con el Estado. La
preferida por president y ex presi-
dent pasa –como describió Torra la
pasada semana en Madrid– por con-
seguir que los catalanes tomen las
calles indefinidamente espejándose
en el ejemplo de los ciudadanos de
Hong Kong en su pulso con el Go-
bierno chino por la autonomía de la
antigua colonia británica. Una idea
que el jefe del Ejecutivo catalán ya
intentó impulsar sin éxito el pasado
año, cuando pidió prolongar hasta el
inicio del juicio del procés la Diada
de 2018 con una «marcha por los de-
rechos civiles» inspirada en la movi-
lización liderada por Martin Luther
King contra la segregación racial en
Estados Unidos. Tal hecho nunca lle-
gó a producirse y el «otoño caliente»

se saldó con puntuales, aunque gra-
ves, altercados protagonizados por
los CDR y auspiciados por el propio
Torra con su célebre «apretad».
La prioridad de los herederos de
Convergència es retrasar tanto como
sea posible el adelanto electoral que
se avecina en Cataluña. JxCat abor-
dará este otoño la fusión definitiva
bajo sus siglas del PDeCAT y la Cri-
da –el fallido artefacto político lanza-
do por Puigdemont el pasado enero–
y en tales condiciones y con las en-
cuestas en contra nada aconseja un
encuentro inminente con ERC en las
urnas. De ahí, que el prófugo alzara
la voz el pasado miércoles desde Wa-
terloo para dictaminar que lo que el
«país» necesita para afrontar la sen-
tencia es «fortalecer el Govern». Di-
cho de otro modo, prolongar la legis-
latura a pesar de que la intención de
sus socios sea justo la contraria.
En la última semana, Puigdemont
ha llegado a declararse «disponible»
para volver a ser investido president
en sustitución de Torra. Idea que

JxCat nunca ha querido descartar
para salvar al fugado del olvido y se-
guir señalando a ERC como el parti-
do botifler –traidor– que no se atrevió
a desobedecer al Tribunal Constitu-
cional para ungir telemáticamente al
«president legítimo» desde Bélgica
en enero de 2018.
El planteamiento de la formación

liderada por Oriol Junqueras es
opuesto. El presidente de los republi-
canos ya apuntó en agosto que «con-
vocar elecciones es una opción que
no hay que descartar nunca» y el
viernes se preguntó en directa alu-
sión a Puigdemont: «¿Desde cuándo
el ejercicio democrático del derecho
a voto debilita las instituciones de un

país?». Ratificaba que, aunque peque
de previsible, ERC no contempla me-
jor respuesta a la sentencia que unas
nuevas elecciones autonómicas.
Ya señaló en la misma dirección el
vicepresidente del Govern, Pere Ara-
gonès, quien advirtió a Torra de que
si no disuelve el Parlament para
reaccionar a la sentencia del Supre-
mo, quizás tenga que hacerlo pocos
meses después ante la imposibilidad
de aprobar el Presupuesto de la Ge-
neralitat. El también consejero de
Economía ha alertado públicamente
de que Cataluña no puede funcionar
un año más con las cuentas prorro-
gadas de 2017 y ahí puede encontrar
ERC una nueva salida para forzar el
fin de la legislatura y tratar de hacer-
se con la Presidencia del Govern.
El plan de Junqueras implica, ne-
cesariamente, prolongar sine die el
procés y buscar una negociación in-
definida con el Estado con el fin de
lograr permiso para celebrar un re-
feréndum de autodeterminación. Es-
trategia que sólo abraza Òmnium

Guerra separatista en la Diada


L ERC y JxCat llevan al 11-S su irreconciliable disputa por liderar el independentismo L Los republicanos temen una


encerrona de la ANC L El adelanto electoral como respuesta a la sentencia del 1-0 enfrenta a Junqueras y Puigdemont


A la izquierda, manifestantes con una banderola con el rostro de Junqueras en la Diada del pasado año; a la derecha, una protesta por la detención de Puigdemont en Alemania, también en 2018. ALBERT GEA / REUTERS


8


Octava edición.
Por octava vez
consecutiva desde
2012, la ANC planea
una manifestación
secesionista masiva.
Free download pdf