El Mundo - 09.09.2019

(National Geographic (Little) Kids) #1

EL MUNDO. LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019


5


i


ESPAÑA


JAVIER OMS BARCELONA


La Assemblea Nacional Catalana
(ANC) y, en menor medida Òm-
nium Cultural, siguen siendo los
grandes reclutadores de infantería
del procés. Este miércoles intenta-
rán volver a demostrarlo, cuando
cientos de miles de personas vuel-
van a acudir a la manifestación de
la Diada en Barcelona. Pero las
organizaciones, como los parti-
dos, no son inmunes a la división
en la que vive el independentismo.
Las dudas volverán a brotar a par-
tir del jueves y la maquinaria que
maneja al activismo sabe que ten-
drá de nuevo un papel protagonis-
ta. La duda es saber hasta dónde
dejarán los partidos esta vez que
sean determinantes, como ya su-
cedió en 2017.
La ANC se ha convertido con el
paso de los años en el principal
lobby independentista. Un orga-
nismo autónomo, con una agenda
al margen de la de los partidos
que ahora ven cómo la criatura
que han hecho crecer no respon-

de a ningún control. Las formacio-
nes, al contrario que la ANC han
sido elegidas en las urnas, se ven
atrapadas además en un dilema
de difícil solución. «Todos quieren
alejarse de su presión, pero ningu-
no se atreve a romper del todo»,
aseguran fuentes soberanistas.
En el peor momento que atra-
viesa el independentismo, con du-
das sobre cómo reaccionar a la
sentencia del Tribunal Supremo
(TS) y una guerra abierta entre
partidos, la ANC cuenta con el
don de ser imprescindible para
todos ellos. Si en Estados Unidos,
las elecciones presidenciales de-
penden en gran medida de los
grandes grupos de presión, en el-
soberanismo pueden llegar a de-
pender de una organización con
sólo 40.000 asociados, pero con
una capacidad para arrastrar vo-
tos potencialmente mucho mayor.
Una de las claves reside en su
imponente base de datos de sim-
patizantes independentistas que

ha ido engordando desde 2012.
En la época en la que el Big Data
decide elecciones en todas las de-
mocracias, nadie quiere tener se-
mejante máquina de propaganda
en contra. Tampoco, Òmnium,
también arrastrada a los postula-
dos de la ANC pese a que interna-
mente se cuestionan.
Con ese capital, la asamblea
presiona sin descanso para con-
ducir de nuevo a los partidos ha-
cia la unilateralidad. «Renunciar a
la unilateralidad es renunciar a la
independencia», dijo hace pocos
días su presidenta, Elisenda Pa-

luzie. Una carga directa contra
ERC y los sectores moderados del
soberanismo, refugiados en el
PDeCAT, y que apuestan por re-
gresar al pragmatismo y el díalo-
go con el Estado. Ni republicanos
ni neoconvergentes quieren regre-
sar a la senda que acabó con el 1-
O y sus consecuencia, entre ellas
el encarcelamiento de los líderes
políticos, entre ellos los ex presi-
dente de la ANC y Òmnium, Jordi
Sànchez y Jordi Cuixart. La nue-
va asamblea, no obstante, no está
dispuesta a que nadie se baje de la
misión a la que se han atado.

Esa actitud ha motivado cho-
ques impensables hace dos años.
Ex consellers de ERC han anuncia-
do que no acudirán a la Diada por
temor a que se convierta en una
marcha «antipartidos». Nadie quie-
re pasar por lo mismo que pasó Jo-
sé Montilla en 2010 cuando, siendo
president, fue insultado y acusado
de botifler en la manifestación con-
tra la sentencia del Estatut. Aun-
que en los últimos días la tensión
se ha rebajado para salvar la mani-
festación, a partir del jueves se ve-
rá si la ANC vuelve a ser la que de-
termine la política catalana.

Cultural, pero que rechazan tanto
JxCat, como la CUP o la ANC. La
principal organización separatista
catalana prevé en su hoja de ruta pa-
ra el próximo año aprobar nueva-
mente las leyes de desconexión anu-
ladas por el Tribunal Constitucional,
volver a declarar unilateralmente la
secesión y «defenderla».
Cunde el miedo en ERC a que,
aprovechando su capacidad de mo-
vilización, la entidad presidida por
Elisenda Paluzie utilice la Diada pa-
ra lanzar a la masa soberanista con-
tra su partido. Algunos miembros de
la formación republicana amenaza-
ron con ausentarse de la concentra-
ción por temor a que se convierta en
una encerrona «anti-ERC» y «anti
traidores». Y, por segundo año con-
secutivo, no comparecerá la alcalde-
sa de Barcelona, Ada Colau, quien
ya sufrió la ira secesionista tras ser
investida con los votos del PSC y
Manuel Valls al ser insultada en la
plaza Sant Jaume por cientos de se-
paratistas congregados por la ANC.
El 11-S permitirá pulsar si el sece-
sionismo es capaz de firmar un alto
el fuego de 24 horas y aparentar, por
un día, que su único enemigo es el
Estado. O si las diferencias intestinas
de sus promotores estallan en plena
plaza España de Barcelona, epicen-
tro de la octava manifestación de la
Diada desde que Artur Mas alum-
brara el procés en 2012.


La ANC desafía a los partidos


para volver a intentar la ruptura


La organización usará la Diada para evidenciar su influencia en el independentismo


El número de inscritos en la
manifestación convocada por
la ANC para la Diada de este
año ha ascendido hasta las
300.000 personas. La cifra
supone un incremento de
120.000 inscripciones a la
manifestación respecto a los
últimos datos, que eran

180.000 personas a fecha
del martes 3 de septiembre,
pero hay dudas de que en
esta edición se llegue a los
460.000 inscritos del año
pasado. Independientemente
de este registro previo, la
organización confía en
reunir a un millón de
personas el día 11.
La ANC ha reservado 1.
autocares para trasladar a los
manifestantes desde todos
los puntos de Cataluña a
Barcelona, cuando el pasado

año fueron 1.500 y hasta
ahora se han vendido
240.000 camisetas frente a
las 270.000 de la pasada
edición de la Diada.
La manifestación recorrerá
la Gran Vía de Barcelona,
entre paseo de Gràcia y plaza
España, donde culminará
formándose una gran estrella
con los congregados en las
calles adyacentes a las 17.
horas, simbólica hora que
conmemora la derrota
en la Guerra de Sucesión.

MANIFESTACIÓN
CON MENOS

INSCRITOS


Su presidenta
menosprecia el plan
de ERC de dejar la
unilateralidad

Cuenta con una base
de datos a la que
ningún partido
quiere enfrentarse

‘ESTELADAS’ EN ALTA MAR. Un centenar de embarcaciones, convocadas por el grupo independentista
Deportistas por la República, llegaron ayer a diferentes puntos del litoral catalán para inaugurar los actos de la
Diada, que oficialmente arrancarán el martes por la noche con la celebración institucional en la plaza Sant Jaume.

ANTONIO MORENO
Free download pdf