El Mundo - 09.09.2019

(National Geographic (Little) Kids) #1

ELPMUNDO.es


Precio: 1,70 G.
Teléfono de atención
al cliente: 91 050 16 29.

JuanPabloColmenarejo


Buenos Días Madrid


De lunes aviernes,
desde las 6 dela mañana
101.3 y 106 FM

http://www.ondamadrid.es


Pedro Sánchez ha reconocido cierto
riesgo de elecciones. Un riesgo que él
no va a afrontar como David Cameron
o Theresa May, porque se presenta co-
mo el que le echa pelotas, el que da se-
guridad a los forrados y esperanza a los
canis. Si se disuelven las cortes y se con-
vocan elecciones serán una mezcla de Gran Hermano con
vencedor asegurado en un concurso de cuentos de miedo.
El pueblo tragará porque le va la marcha y le gustan los
hombres fuertes que le desprecian. Pedro contará como los
populistas, los separatas y las tres infames derechas le han
rodeado. Vamos a ver en la guerra de las metáforas como
al final los electores masocas creerán que es un superhé-
roe progresista y no un supervillano obstruccionista.
Cuando observamos el trato que le está dando Pedro a
Pablo Iglesias, sospechamos que Iván Redondo le ha pa-
sado al presidente del Gobierno en funciones, el Brevia-
rio del cardenal Mazarino, enemigo de España aunque es-


tudió en Alcalá de Henares y fue amante de la vallisoleta-
na Ana de Austria, reina de Francia. El tutor, y quizás pa-
dre del rey Sol, aconseja al gobernante que simule y disi-
mule, que no se fíe de nadie, ni niegue al rival los hono-
res, dejando para sí mismo los beneficios. Pero Pedro va
más allá que el cardenal e intenta dejar a Pablo sin lustre
y sin cargos, exigiéndole que no sea ni gobierno ni oposi-
ción, y además que le sea leal, después de una abstención
gratuita, sin derecho a pataleo cuando haga un Gobierno
sin coalición.
En Toledo Pedro ha insistido en que Pablo debe desblo-
quear la investidura para que haya un Gobierno progre-

sista y sólo falta que Podemos transija
para que eche a andar la legislatura. Pe-
ro Pablo insiste en su derecho a que sus
millones de votos tengan algunas carte-
ras en el Consejo de Ministros. Los
tramperos de Unidas Podemos han vis-
to que Pedro tiene tres manos: con una
saluda a Pablo, con la otra llama a Ciudadanos y al PP, y
con la con la tercera prepara los bombos de la lotería del
10 de noviembre. Además, han observado los de Podemos
que la RTVE que controla el Gobierno ha convocado un
concurso en el que se ha gastado 40.000 euros para obte-
ner un decorado fantástico como imagen electoral del 10
de noviembre. En los carteles ya han puesto un nombre
que no se quiere mirar: Pedro Sánchez olé, Pedro Sán-
chez olá. Esta vez los brujos de Moncloa no van a decir,
como en las últimas elecciones, que los trackings anun-
ciaban que Vox podía ser la segunda fuerza. Tenderán
una trampa más ingeniosa.

Pregunta.– ¿El jamón york no existe?
Respuesta.– La palabra york no existe en la
legislación, que sí recoge categorías de ja-
món cocido. Cuando pone jamón de york,
es fiambre, que lleva 50% de chicha y 50%
de almidón, azúcar... Y luego hay dos cate-
gorías más: jamón cocido, que lleva un 70%
de jamón y el extra, con un 80%.
P.– O sea que el york es el peor de todos.
R.– Es el de peor calidad.
P.– ¿Qué otras falsas creencias tenemos?
R.– En los estantes de los yogures se cometen
verdaderas tropelías porque pensamos que
los yogures nos suben las defensas y no es así.
La industria alimentaria no nos engaña por-
que cumple la ley, pero la estira al límite.
P.– ¿Algún otro caso?
R.– Hay algo que es sangrante que es lo de
los superalimentos. La utilización de la qui-
noa o la espelta para decir que un alimento
es saludable, mientras le añadimos unas can-


tidades muy pequeñitas. Podemos tener un
chorizo con quinoa, que sólo tiene un 4%.
P.– La gente no se fija en las cantidades.
R.– La utilización de los superalimentos se
ha convertido en una lavadora de concien-
cia. El jamón de york no existe y los supera-
limentos, tampoco. El márketing lo invade
todo y nos hemos vuelto tontos. Al consumi-
dor nadie le ha enseñado a leer las etiquetas.
P.– ¿Y cómo nos protegemos?
R.– Si en un envase figura un ingrediente,
en la lista de ingredientes hay que poner el
porcentaje. El guacamole puede tener un
97% de aguacate o un 0,07%.
P.– ¿Por qué las etiquetas son jeroglíficos?
R.– La legislación lo permite. El azúcar tie-
ne 50 nombres diferentes: glucosa, fructo-
sa, sacarosa... Son primos hermanos del
azúcar, pero no los identificamos como tal.
P.– ¿Qué pasa con los aditivos?
R.– La gente piensa que son tóxicos, pero
son seguros. Podemos tener un E 300, que es
una vitamina C y algo útil o un glutamato,
que es un E 621 para potenciar el sabor de
unas patatas fritas, y ya no es saludable.
P.– ¿Las salchichas son veneno?
R.– Es lo que yo llamo un zorromostro nu-
tricional, que es cuando la esencia del pro-
ducto real se ha desintegrado por completo.
P.– ¿Y el embutido?
R.– Yo, con las salchichas, me puedo meter,
pero sería muy imprudente por mi parte
meterme con el jamón ibérico en este país.

Para la OMS, es una carne procesada, que
hay que limitar, por muy rica que esté.
P.– ¿Limitar hasta dónde?
R.– He dicho limitar, pero la OMS lo que di-
ce es evitar. La OMS habla de limitar las
carnes rojas y evitar las carnes procesadas.
P.– ¿Los nutricionistas están todo el día
amargándonos el dulce?
R.– Parecemos unos aguafiestas por decir
verdades como puños que nadie quiere oír.
P.– Algunos, como el chef Anthony Warner,
han confesado estar hartos de nutripolleces.
R.– La nutripollez puede ser beber un smoo-
thie depurativo. La alimentación se ha con-
vertido en una religión para mucha gente.
P.– ¿Cual es la influencer que más bulos difun-
de? ¿Gwyneth Paltrow?
R.– Ahora, Katy Perry le sigue a la zaga.

Gwyneth Paltrow tiene su tienda y te puede
vender desde enemas de café hasta huevos
de jade vaginales cósmicos. Tienen cierta
obsesión por lo vaginal y lo anal.
P.– Pero el consumidor se lo cree.
R.– Sí, porque prefiere creer que poniéndo-
se una faja puede adelgazar.

LA ENTREVISTA FINAL


BOTICARIA GARCÍA. Belmonte (Cuenca), 1982. Su nombre real es Marián,
pero su apodo de guerra es ‘Boticaria García’. Se ha convertido en una de las divulga-
doras más populares y su libro ‘El jamón de york no existe’ ya va por la quinta edición.

El breviario


de Mazarino


EL RUIDO DE LA CALLE


RAÚL DEL POZO


«El jamón york


no existe y los


superalimentos


tampoco»


SERGIO GONZÁLEZ VALERO

¿CUÁL ES EL CONSEJO


PARA COMER BIEN? Si la


mitad de lo que comes, son


frutas y verduras, vas bien.


La idea es disminuir la cantidad de proteína


que viene a través de la carne para obtenerla


con las legumbres. Y consumir hidratos de


carbono integrales. No es que comer saludable


sea caro, sino que comer mal es muy barato.


LA ÚLTIMA


PREGUNTA


ANA DEL BARRIO


MADRID: Avenida San Luis, 25. 28033.
Madrid. Tel.: 91 443 50 00.
Fax: 91 443 58 44.
© Unidad Editorial Información General,


Madrid 2019. Todos los derechos
reservados. Esta publicación no
puede ser -ni en todo ni en parte-
reproducida, distribuida, comunicada

públicamente, utilizada o registrada
a través de ningún soporte o mecanismo,
ni modificada o almacenada sin
la previa autorización escrita

de la sociedad editora. Conforme
a lo dispuesto en el artículo 32
de la Ley de Propiedad Intelectual,
queda expresamente prohibida

la reproducción de los contenidos de
esta publicación con fines
comerciales a través de recopilaciones
de artículos periodísticos.

Imprime: Bermont Impresión,
avda. Portugal, 4 CTC Coslada,
28821 Coslada (Madrid).
Dep. Legal: M-36233-1989
http://www.ondamadrid.es - El Mundo - 09.09.2019 - free download pdf - issuhub">
Free download pdf