El Mundo - 09.09.2019

(National Geographic (Little) Kids) #1

EL MUNDO. LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019


i


ESPAÑA


9


P.– ¿Sigue siendo un partido de
centro el PP de Pablo Casado?
R.– Siempre hemos sido el centro
derecha. Yo he venido cayendo en el
ala izquierda del partido y otros caen
en el ala derecha. La familia era muy
grande y siempre ha habido ese tira
y afloja, que se ha saldado con un
equilibrio. Si queremos Gobierno
hay que ir al centro. Nuestra respon-
sabilidad no puede ser sólo prestar
testimonio o defender principios ina-
movibles. No hay que ahogarse en
los principios, hay que escuchar a la
gente. El PP es un partido de Gobier-
no; si no vamos al centro, se conver-
tirá en un partido de oposición.
P.– ¿Echa usted de menos a Rajoy?
R.– Siempre le echaré de menos.
P.– La nueva dirección parece
que no mucho, Casado ha prescin-
dido de todos los suyos.
R.– Casado era vicesecretario ge-
neral con Rajoy, era de su equipo.
También Javier Maroto o Andrea Le-
vy. No nos podemos eliminar a noso-
tros mismos. Todos venimos del mis-
mo sitio. Pablo Casado tiene derecho
a construir su propio proyecto.
P.– La opinión más extendida es
que con Casado ha vuelto Aznar.
R.– Es que Casado no tiene que
ser ni Aznar ni Rajoy, tiene que ser
él mismo, encontrar su propio ca-
mino y que la gente lo perciba co-
mo tal. No es fácil, pero tiene una


gran organización detrás, en la que
todos estamos para ayudarle.
P.– ¿La corrupción ensombrece
ese proyecto? ¿Cómo recibe el PP la
imputación de Aguirre y Cifuentes?
R.– La historia de la corrupción

del PP va a seguir estando ahí, no
podemos cambiar el pasado, es la
historia. Casado no puede salir todos
los días a pedir perdón ni a ser el es-
cudo de nada. La nueva generación
de dirigentes merece una oportuni-

dad para construir un proyecto polí-
tico limpio. Y eso no se puede hacer
de la noche a la mañana porque
igual la gente no te cree. Pero tienes
que demostrar desde los gobiernos y
con los hechos que eres ejemplar.

P.– En noviembre puede haber
elecciones generales. ¿Por qué el PP
no se plantea abstenerse para des-
bloquear la investidura de Sánchez?
R.– Pertenezco a una generación
que siempre buscó el entendimiento
con el PSOE. Creo que debe haber
una concertación entre los dos parti-
dos para que España avance. Sán-
chez debería darse cuenta de esto.
P.– Les ha pedido la abstención
muchas veces.
R.– Sánchez voló los puentes
intencionadamente. Él sabía que
un pacto en Navarra impedía
cualquier posibilidad de entendi-
miento con el PP en Madrid. El
día que pacta con Bildu te pide la
abstención, es una cosa notable.
Porque PSOE y PP siempre he-
mos estado básicamente de
acuerdo en lo que es España.
P.– ¿Con Sánchez también?
R.– Sánchez es variable. Tiene la
idea de España que le convenga en
cada momento. Me sorprende mu-
cho su capacidad para reñir con to-
do el mundo. Llegó a un acuerdo con
Rajoy para el 155 y después lo rom-
pió, firmó un pacto con Cs y ahora
no se hablan, hizo una moción de
censura con Podemos y tampoco. Le
duran poco las amistades. Ganó las
elecciones pero no ha sabido gober-
nar en serio. Demasiada propaganda
y demasiada frivolidad.

CASADO
«Debe construir su propio proyecto
político al margen de Aznar o de
Rajoy. Ahora, todos debemos
ayudarle a encontrar su camino»

CORRUPCIÓN
«Pablo Casado no puede salir
todos los días a pedir perdón
por la corrupción, tiene derecho
a hacer un proyecto nuevo y limpio»

SÁNCHEZ
«Ganó las elecciones, pero no
ha sabido gobernar. Sabía que el
pacto con Bildu en Navarra impedía
cualquier entendimiento con el PP»

CENTRALIDAD
«No hay que ahogarse en los
principios. Si el PP quiere gobernar,
tiene que ir al centro, lo contrario nos
convertiría en un partido de oposición»

«SÁNCHEZ ES UN RADICAL». Pablo Casado arremetió ayer contra el presidente, porque «no es un
moderado, es un radical», que «no es capaz de pactar, ni cumplir sus acuerdos, ni unir». En la imagen, el líder del
PP (centro), con García Egea, Isabel Bonig y otros dirigentes del PP valenciano en el inicio del curso en Benidorm.

MANUEL LORENZO
Free download pdf