Marca - 02.09.2019

(ff) #1

LUNES 2 SEPTIEMBRE 2019 M 41


CaixaBank. Patrocinador oficial de la Selección Masculina de Baloncesto #CreemosEnElBaloncesto


Patrocinador oficial de la Selección
Masculina de Baloncesto

de compromiso

y demostrarlo

como equipo

Hablar

#CreemosEnElBaloncesto

RICKY RUBIO, LÍDER EN ASISTENCIAS El base sigue
primero, con las 9 que dio ante Túnez, tras completarse la
primera jornada. Comparte liderato con Guo, Ingles y Jovic.

PIQUE A TRIPLES ENTRE RICKY Y MARC Los dos
jugadores de la selección se retaron en el entrenamiento.
Ganó el pívot y el base aceptó de buen grado la derrota.

Enviados especiales


José Luis Martínez y Ramón Navarro p Guangzhou


Rubio, la brújula del juego es-
pañol: “Los errores que come-
temos se cubren en cuanto apa-
recen las ayudas, controlamos
el rebote y somos agresivos en
defensa, porque eso nos per-
mite correr y abrir el campo”,
asegura el base, especialista
consumado en cerrar líneas de
pase y robar balones. Y no es el
único con esas facultades tan
desarrolladas en esa faceta fun-
damental del juego. Jugado-
res como Víctor Claver, Juan-
cho Hernangómez, Rudy
Fernández, Pau Ribas y, por su-
puesto Marc Gasol, que llegó a
ser nombrado mejor defensor
de la NBA en la campaña 12-13,
son algunos de los que más
aportan atrás.
Sin embargo, Scariolo cuen-
ta con todos sus jugadores pa-
ra que eleven ese listón defen-
sivo. Lo demostró en el debut

realizando hasta 18 cambios,
muchos de ellos no sólo mo-
tivados para dar el preceptivo
descanso a sus jugadores, si-
no buscando meter una mar-
cha más de intensidad defen-
siva. Fue en el tercer cuarto
cuando España ofreció sus me-
jores prestaciones defensivas
y rompió el partido. Y que lo
hiciese con Ricky, Rudy, Juan-
cho, Claver y Marc en cancha
no fue casualidad. No sólo son
los titulares habituales de Es-
paña sino los que, cuando se
ponen, más aprietan atrás.
El ataque, sin embargo, le
permitió esta vez sobrevivir.
España lleva un tiempo sin en-
contrar esa regularidad a la ho-
ra de anotar y el equipo lo acu-
sa, porque cuando encuentra
esa fluidez no está tan obliga-
do a depender única y exclu-
sivamente de la defensa. “El tri-
ple para nosotros es como
oxígeno y hoy han entrado”,
admitió Scariolo después de

que su equipo anotara 17 en el
primer partido ante Túnez, que
fue récord histórico de la se-
lección, con cuatro de Llull y
otros cuatro de Ribas y tres de
Ricky. “La cuestión es que he-
mos tirado con confianza y no
hemos dudado y eso también
es una cuestión que tenemos
que tener muy clara”, añadió.
Hoy, ante una selección ve-
nida a menos, que juega a ra-
chas y anárquica a más no po-
der como Puerto Rico, que
ganó milagrosamente a Irán
en la primera jornada tras una
remontada épica, España ten-
drá una buena ocasión para
seguir puliendo errores. Ne-
cesita elevar sus prestaciones
defensivas con más regulari-
dad e ir cogiendo confianza
con vistas a la segunda fase en
la que Serbia e Italia la espe-
rarán con las uñas afiladas. �

J. L. M. GUANGHZOU

Javier Beirán analizó el par-
tido de la segunda jorna-
da ante Puerto Rico: Tene-
mos que seguir haciendo las
cosas bien, porque quere-
mos pasar a la siguiente fa-
se con tres victorias. Ellos
son un equipo de rachas, co-
nocemos a Clavell de la ACB
y hay que controlarles mu-
chísimo porque en el primer
partido remontaron 15 pun-
tos en cinco minutos”.
El alero español también
habló de su rol menor en la
selección: “Mi prioridad es
ayudar al equipo, no meter
canastas. Es muy importan-
te aceptar los roles, en nin-
gún equipo pueden jugar 12
jugadores, sobre todo en
partidos importantes. Aho-
ra estoy aquí y es importan-
te aceptar el mío y yo me
siento muy importante en
el equipo juegue los minu-
tos que juegue”, dijo. �

JAVIER BEIRÁN


“ME SIENTO


IMPORTANTE


JUEGUE LO


QUE JUEGUE”


Alero de la selección


SALA DE PRENSA


Huertas celebra la victoria en el debut. RAMÓN NAVARRO

La anárquica


Puerto Rico no


teme a España


HUERTAS, AMENAZA BORÍCUA. CLAVELL:


“VENCER A ESPAÑA SERÍA COMO QUE EL


ESTU GANASE AL MADRID... Y LO HICIMOS”


J. L. MARTÍNEZ
GUANGHZOU

H


ubo un tiempo en el
que Puerto Rico in-
fundía mucho respe-
to en el baloncesto
mundial. En el Mun-
dial 2001, los Carlos Arroyo, Pi-
culín Ortiz, Daniel Santiago.. ga-
naron 85-83 a la Yugoslavia de
Bodiroga, Divac, Stojakovic, que
acabaría siendo campeona, y
después a España (65-73). Eran
otros tiempos. Desde entonces

no han pasado la fase de gru-
pos en un Mundial.
Su último gran destello lo
protagonizaron ahora hace jus-
to 15 años, cuando en los Jue-
gos de Atenas 2004 barrieron
a la Estados Unidos de Tim Dun-
can, Allen Iverson y los jóvenes
LeBron James y Carmelo Antho-
ny (92-73). Luego cayeron en
cuartos ante Nueva Zelanda,
pero ese partido pasó a la his-
toria por ser el primero que el
Dream Team perdía en unos Jue-
gos desde que empezó a dispu-

tarlo con jugadores de la NBA.
Luego la hazaña quedó algo di-
fuminada al caer los estadou-
nidenses en los grupos ante Li-
tuania y más tarde ante
Argentina en semifinales.
De aquella Puerto Rico or-
gullosa, sin un talento exage-
rado pero competitiva a más no
poder el único vestigio que que-
da es el que representa su en-
trenador, Eddie Casiano, juga-
dor de aquel equipo que derrotó
al Dream Team en Atenas.

EQUIPO BAJO: 1,95 DE MEDIA
En la primera jornada se pudo
comprobar que es un equipo
anárquico, en el que cada uno
va a lo suyo, y con un hándicap
grande de físico pues su pro-
medio de estatura apenas al-
canza los 1,95 m. Estuvo a mer-
ced de Irán, que llegó a ganar
por 18 puntos, pero remontó
milagrosamente a golpe de tri-
ple con un David Huertas pro-
digioso (32 puntos).
El escolta borícua de 32 años,
jugador de los Capitanes de Are-
cibo, fue el héroe del partido
y hoy será una de las grandes
amenazas para España, si no la
que más. Su equipo está cre-
cido por la forma en que llegó
el primer triunfo y, aunque res-
petan mucho a España, quieren
seguir soñando. “Debemos rea-
gruparnos y ver lo que tiene Es-
paña, es uno de los cinco mejo-
res equipos del mundo y hay
que intentar hacer el mejor pa-
pel”, asegura Huertas. “Contra
España tenemos una oportuni-
dad, hay que trabajar duro e
ir poco a poco, porque es una
de las favoritas”.
Gian Clavell, el exjugador del
Estudiantes, se sube al carro de
su compañero pese a que per-
sonalmente tuvo un debut muy
discreto: “Sabemos que España
es una de las mejores seleccio-
nes del mundo, pero no hay ri-
val al que no podamos vencer,
se puede dar un susto a Espa-
ña si hacemos un partido per-
fecto”. Y hace una comparación
muy elocuente: “Es como para
el Estudiantes ganarle al Ma-
drid. Es lo mismo, y nosotros lo
hicimos. Todo es posible”. �
RAMÓN NAVARRO

SCARIOLO HIZO 18


CAMBIOS CON TÚNEZ


PARA MEJORAR LA


INTENSIDAD ATRÁS


RAMÓN NAVARRO

Free download pdf