National Geographic Viajes - 09.2019

(ff) #1

consiguieron demostrar: la Tierra
está achatada por los polos. Para
ello compararon la distancia de
un grado de meridiano en Laponia
con un grado en la línea ecuatorial,
que pasa por el norte de Quito. Allí
se sitúa, ahora, la Ciudad Mitad del
Mundo, un lugar interesante para
experimentar los diferentes fenó-
menos relacionados con la forma
de la Tierra. Como el efecto Co-
riolis, que hace girar el agua en el
agujero de un desagüe en el sentido
de las agujas del reloj en el hemis-
ferio sur y en sentido contrario en
el hemisferio norte. En la línea del
ecuador no gira. Mientras unos vi-
sitantes se asombran de este efecto
dentro de uno de los museos, otros
se fotografían en el exterior con un
pie en cada hemisferio.


Pasear y dormir a 2850 m de al-
titud, en Quito, permite aclima-
tarse con comodidad antes de
emprender otros destinos de al-
tura, nieve y fuego: los volcanes.
La capital ecuatoriana está vigila-
da por el Pichincha, un volcán ac-
tivo que tuvo su última erupción
en 1999. Subir a la cima del Rucu
Pichincha, de 4698 m, es una ex-
cursión relativamente asequible
que ayuda a adaptar el cuerpo a la
altitud y pone en contacto con los
páramos y los volcanes. Para faci-
litar la caminata lo más habitual es
coger el teleférico de Cruz Loma,
volar por encima de la ciudad y ate-
rrizar a 4000 m de altura. De aquí
al pico nos acompañarán el verde y
amarillo de las gramíneas y el gris
oscuro de las cenizas y las rocas
volcánicas. Y el blanco de la nieve
en los días más fríos. Vale la pena
subir hasta Cruz Loma solo para
contemplar la vista sobre la ciu-
dad y las montañas circundantes.

Free download pdf