National Geographic Viajes - 09.2019

(ff) #1
que comprobar por dónde soplan
los vientos urbanos del sigloxxi.
Elcentro histórico, recostado
sobre el lago Alster, es el mejor
punto de partida para explorar los
atractivos de esta ciudad que se vio
obligada a renacer de sus cenizas
en varias ocasiones. Devastada por
el gran incendio de 1842 y, más tar-
de, por las bombas de la Segunda
Guerra Mundial, precisó una re-

construcción larga que
inyectara una reafirma-
ción de su antiguo poder.
Lo logró conel Ayuntamiento
(Rathaus), coronado por 20 es-
tatuas del Káiser, y con la belleza
barroca de las calles circundan-
tes,donde destacan la iglesia-faro
de Sankt Michaelis y los bulevares
de Mönckebergstrasse, Spitalers-
trasse y Neue Wall.

Conviene pasear por
estas arterias donde late
el Hamburgo más exclusi-
vo. Curiosear en los escapara-
tes de la refinada Jungfernstieg
donde antaño las familias burgue-
sas paseaban a sus hijas solteras.
Perderse por el laberinto de casas
elegantes para después salir a la
luz del lago y, ahora que el clima se
mantiene agradable, bordearlo a la
sombra de sus parques arbolados.
Lasiguiente parada esla Spei-
cherstadt, una suerte de Venecia
postindustrial situada en lo que
históricamente fue una zona de
almacenes.Hamburgo ha sido ca-
paz de reciclar su telaraña de han-
gares derruidos en un encantador
rincón con canales, torreonesde

OCIO EN
SANKT PAULI
La Spielbudenplatz es
una especie de rambla re-
pleta de bares, teatros y
restaurantes. Aquí se si-
tuaba el «barrio rojo»
de Hamburgo.

 SPEICHERSTADT. La antaño llamada
Ciudad de las Especias está surcada
por un laberinto de canales que pue-
den recorrerse en barco.

FOTOTECA 9X12


FOTOTECA 9X12
Free download pdf