National Geographic Viajes - 09.2019

(ff) #1

P


or lo azaroso de su historia,
la belleza de este pequeño y
montañoso país ha perma-
necido adormecida durante déca-
das, aunque hoy su singular y rico
atractivo es un secreto a voces y
todos los caminos parecen llevar a
este confín del mar Adriático.

Desde que el Imperio Romano
se dividió en el año 395, esta región
de los Balcanes pasó a ser la línea
divisoria entre Oriente y Occiden-
te. Montenegro ha sido desde en-
tonces una encrucijada de pueblos
y culturas. Romanos, bizantinos,
venecianos, serbios y otomanos se

han sucedido en estas tierras, con
todo lo positivo y lo conflictivo que
eso conlleva.
A pesar de su pequeño tamaño,
Montenegro es una joya arquitec-
tónica y natural. Empezando por el
mayor de sus atractivos: la bahía de
Kotor, conocida como «el fiordo
más meridional de Europa». Pe-
ro este espectacular paraje no es un
antiguo valle glaciar, sino el cañón
sumergido del río Bokelj, enmarca-
do por los escarpados Alpes Diná-
ricos. Sus orillas están salpicadas
de aldeas medievales como Herceg
Novi, cuyo casco antiguo es uno de
los mejor preservados y una mues-

Un viaje desde la bahía de Kotor a las montañas Prokletije
a través de los enclaves más bellos de este país balcánico.

MEDITERRÁNEO INÉDITO


MONTENEGRO^


BAHÍA DE KOTOR
Los palacios e iglesias
de la marinera Perast,
un villa de inspiración
veneciana, se asoman
a esta icónica bahía
de Montenegro.
Free download pdf