National Geographic Viajes - 09.2019

(ff) #1

tra de lo que hallaremos en nuestra
ruta más adelante.
Siguiendo la estrecha y sinuosa
carretera que bordea la bahía, pron-
to llegamos a Perast. Elegante y se-
rena, la localidad está poblada de
antiguos palacios que dejan cons-
tancia de su alianza secular con
Venecia en el pasado. Dos islotes
emergen frente a su paseo maríti-
mo: Gospa od Skrpjela (Nuestra
Señora de las Rocas) y Sveti Dorde
(San Jorge). El origen del primero
lo explica la leyenda de dos herma-
nos que encontraron una imagen
de la Virgen grabada sobre una roca
que sobresalía del agua y decidie-


ron erigir allí una iglesia; para ello
primero se construyó un islote con
rocas y restos de barcos hundidos.
Reconstruida tras el terremoto
de 1667 que derrumbó la original,
la pequeña iglesia es de estilo bi-
zantino, con una cúpula azul que
compone una de las postales más
bonitas de la zona. La isla de Sveti
Dorde, esta sí natural, acoge un
monasterio benedictino del siglo
xii. Su perfil rodeado de cipreses
contrasta con las aguas azules.
Kotor, el pueblo que da nombre
a la bahía, es Patrimonio de la Hu-
manidad desde 1979. Su aire vene-
ciano es herencia de los 400 años

GETTY IMAGES

Tres objetivos
naturales
■ Aves. El lago Skadar (370 km^2 ), el
mayor de los Balcanes, reúne una
excepcional variedad ornitológica. Se
realizan paseos con guías expertos.
■Calas. Desde el islote fortificado
de Sveti Stefan, una ruta senderista
de 2 km conduce a Cvrena Glavica,
una famosa zona de baño con siete
calas de roca y arena rojizas.
■Lagos. El imponente macizo
Durmitor acoge 18 lagos de origen
glaciar a los que se puede llegar ca-
minando. El mayor es el Negro, cuyas
aguas refleja el pico Medjed (oso).

ACTIVIDADES
Free download pdf