National Geographic Viajes - 09.2019

(ff) #1
degustar el insuperable lechazo
asado, regado, faltaría más, con
vinos locales.
Un breve desvío hacia el noroeste
por la BU-925 permite llegar hasta
la población de Peñaranda de Due-
ro, una de las joyas medievales de la
región, galardonada como «el pue-

y la carretera se vuelven a unir para
llegar a Aranda de Duero, una de las
ciudades castellanas más antiguas
(suyo es el primer plano urbano de
España, datado en 1503). En el co-
razón del casco viejo se levanta la
iglesia de Santa María, del siglo xii,
que conserva una magnífica porta-
da con relieves que recrean la vida
de Jesús.El centro de Aranda de
Duero se asienta sobre una red
de bodegas subterráneas, túneles
excavados a partir de la Edad Me-
dia que forman una intrincada tela-
raña de varios kilómetros, parcial-
mente visitable en la actualidad.
Antes de dejar la ciudad hay que
pasar revista a sus palacios y casas
señoriales; atravesar el puente de
las Tenerías para disfrutar de las
panorámicas sobre el Duero; y vi-
sitar alguno de sus mesones para


Vendimia en la
Ribera del Duero.

blo más bello de Castilla y León» en


  1. Dominando el caserío y toda
    la fértil vega del Duero, se alza el
    castillo de Peñaranda, asentado so-
    bre el perfil escarpado de la Peña de
    Aranda. A resguardo de la fortaleza
    se apiña la modesta villa, con su Pla-
    za Mayor presidida por la fachada


AGE FOTOSTOCK

Un destino para ser feliz


COSTA CÁLIDA, REGIÓN DE MURCIA

L


a Costa Cálida, en la Región
de Murcia, te ofrece todo lo
necesario para pasar unas
vacaciones de ensueño. Desde
relajarte en las tranquilas playas del
Mar Menor y disfrutar de un entorno
natural único, hasta practicar activi-
dades naúticas o saborear la excelen-
te gastronomía de la zona. Prepárate
para perder la noción del tiempo.
Un mar calmado y
paisajes increíbles
El Mar Menor es un paraíso de aguas
cálidas, calmadas y poco profun-
das, perfectas para darse largos
baños, pero también con las mejores
condiciones para practicar deportes
náuticos, como vela, stand up paddle,
kitesurf, piragüismo... Todo lo que
puedas soñar estará a tu alcance des-
de sus cuatro municipios: San Pedro
del Pinatar, San Javier, Los Alcázares
y Cartagena.
Para alternar el mar con bellos paisa-
jes, nada mejor que visitar el Parque
Regional de las Salinas y Arenales de
San Pedro, una increíble reserva de
flamencos y aves acuáticas. Allí, ade-

más, también se encuentra una de las
mayores zonas de lodoterapia al aire
libre de Europa. Una buena excusa
para darle un homenaje a tu cuerpo
y beneficiarte de las propiedades de
los lodos.
Música arraigada
Numerosos festivales musicales se
dan cita cada año: desde La Mar
de Músicas, en Cartagena, hasta el
Festival Internacional de Jazz de San
Javier, pasando por uno de los certá-
menes de flamenco más importantes:
el Festival Internacional del Cante de
las Minas, en La Unión. Aunque se
celebra en agosto, una buena manera
de acercarte a los más de 50 años del
festival es visitar el Museo del Cante
de las Minas, abierto todo el año.
La Región de los 1.001 sabores
Y para entender por qué se define así
a la Región de Murcia, reserva tiempo
para disfrutar de platos tan típicos
como una marinera, hueva y mojama
o el caldero: un guiso de arroz y pes-
cado. Y de postre: pastel de la cierva o
un tocino de cielo acompañados con
café “asiático”.
http://www.murciaturistica.es
Free download pdf