National Geographic Viajes - 09.2019

(ff) #1

Más de cien cavallers y seis caixers
( jinetes que representan los distin-
tos estamentos sociales) recorren
a caballo durante dos días el casco
histórico de la ciudad. Es Mercadal,
Alaior, Es Castell, Ferreries... entre
junio y septiembre las fiestas mayo-
res llenan de música y caballos los
pueblos de la isla.


Ciutadella, la segunda ciudad de
la isla y capital hasta el siglo xviii,
tiene un núcleo de gran interés
histórico y artístico y mantiene
los palacios de las principales fa-
milias de la nobleza. Hay que per-
derse entre las calles y plazas hasta
desembocar en el sereno y bello
puerto antiguo y, sobre todo, fijar-
se en los edificios y la piedra con
que están construidos, el marés.
No hay material que contenga y ex-
pulse mejor la luz mediterránea.


Hay tardes en las que el sol se refle-
ja en las casas señoriales –algunas
se pueden visitar– y Ciutadella se
inunda de luz. A s’hora baixa, Lithi-
ca-Pedreres de s’Hostal parece un
escenario de otro mundo. Estas
antiguas canteras de marés –con
una zona de extracción manual del
siglo xix y otra de extracción mecá-
nica del xx– situado a las afueras de
Ciutadella ha adaptado los espacios
vacíos en laberintos y jardines que
crea una arquitectura en negativo.
Ciutadella sufrió el saqueo turco
el 9 de julio de 1558. La visión de las
60 galeras que no pudieron entrar
al puerto de Maó y que siguieron
hasta Ciutadella, debió de ser es-
pantosa. Los turcos abrieron una
brecha en la muralla –por la ca-
llejuela que lleva el nombre de Sa
Bretxa–, saquearon la ciudad y se
llevaron 4000 cautivos a Estam-

bul, entonces el centro del mundo.
El 9 de julio (Nou de Juliol) se con-
memora a las víctimas.

En el otro extremo de la isla se
halla la capital, Mahón, Maó o
Mo para los menorquines. Tiene
el segundo puerto natural más
grande del Mediterráneo, con
más de 6 km de longitud. Hay que
visitarlo si es posible en barco para
contemplar su singular orografía,
con la isla del Lazareto, la fortaleza
militar de Sa Mola y la isla del Rey.
El casco histórico reserva rincones
de gran encanto, como el mercado
de pescado, el Teatro Principal o
las casas señoriales de la calle Isa-
bel II. Su fiesta mayor, a principios
de septiembre, ofrece el espectá-
culo de las colcades, las cabalgatas
que en Ciutadella, por Sant Joan,
llaman qualcades.

LUNAMARINA / SHUTTERSTOCK

Punta Nati, el extremo
noroeste de la isla, es un
paraje protegido por su
interés natural y cultural.

Free download pdf