National Geographic Viajes - 09.2019

(ff) #1

La angosta lengua de agua del
estrecho de Menai separa la isla de
Anglesey del Gales continental.
Cruzamos el puente colgante que
desde 1826 conecta ambas orillas
para alcanzar el castillo de Beauma-
ris. La fortaleza se yergue vigilante,
y no sin razón, pues esta es una zona
repleta de grutas que contrabandis-
tas y piratas usaron durante siglos
para esconder mercancías y atacar
navíos. Los recorridos en kayak por
la costa de Anglesey ofrecen vistas
fugaces de esos escondrijos, fre-
cuentados ahora por focas y aves
marinas.Alrededor del pueblo de
Beaumaris, pequeñas zonas de bos-


que invitan a la relajación y el paseo,
mientras los restaurantes de su
calle principal ofrecen los mejores
pescados y mariscos de Gales.

De regreso a tierra firme apare-
ce la inmensa mole de Caernar-
fon, tercer eslabón de los cuatro
principales castillos del Anillo de
Hierro. Del siglo xiii, sus murallas
con torres octogonales se alzan
sobre las riberas del río Seiont. La
magnífica Torre Eagle vio nacer al
primer príncipe de Gales, Eduardo
de Carnarvon, el 25 de abril de 1284,
que ascendería al trono de Inglate-
rra como Eduardo II en 1308.

Continuando hacia el sur, la zig-
zagueante carretera se adentra en
el corazón de la región, pero antes
se desvía hacia un lugar extravagan-
te: Portmeirion. Situado sobre el
estuario del río Dwyryd, este pue-
blo es la obra vital del arquitecto
sir Clough Williams-Ellis. Duran-
te medio siglo, entre 1925 y 1975,
construyó un collage inspirado en
las villas italianas que tanto había
amado. El resultado es un lugar co-
lorido, compuesto por mansiones,
estanques, columnas griegas, tem-
plos, imágenes de budas y fuentes.
Todo dispuesto con absoluta anar-
quía y discutible buen gusto.

BEAUMARIS, UN SÍMBOLO
DEL PODER INGLÉS EN GALES
Fue el último y el más grande de los castillos levantados por Eduar-
do I para controlar el País de Gales. Su construcción, en la que
participaron más de 2500 hombres, se extendió de 1295 a 1330,
pero la obra quedó incompleta por falta de fondos. Con un foso
exterior ydos anillos de murallasconcéntricas, fue una estructu-
ra clave para que las tropas de Eduardo I aseguraran el control del
estrecho de Menai y la isla de Anglesey. Las canciones galesas aún
recuerdan la hazaña de Owain Glyndwr, quien tomó Beaumaris de
manos de los ingleses y lo mantuvo entre los años 1403 y 1405.
■www.beaumaris.com
SEBASTIAN WASEK / FOTOTECA 9X12

AGE FOTOSTOCK
Free download pdf