Expansión - 31.08.2019

(Michael S) #1
Sábado 31/8/2019

03
ENTREVISTA

“La clave de la estrategia de


CDPQ está en la diferenciación”


MICHAEL SABIA l CONSEJERO DELEGADO DE LA GESTORA CDPQ


El gigante canadiense de los fondos de pensiones Caisse de Dépôt et Placement du Québec quiere


crecer con inversiones en “activos reales” y huye de los “complejos productos derivados” del pasado.


Jennifer Thompson.
Financial Times
Los cambios en el liderazgo
del sector de la inversión rara
vez ocupan titulares más allá
de la prensa financiera, pero el
nombramiento de Michael Sa-
bia como consejero delegado
de uno de los grandes inverso-
res institucionales de América
del Norte causó una tormenta
política. La elección de Sabia
en 2009 para dirigir a Caisse
de Dépôt et Placement du
Québec (CDPQ), que gestiona
activos por valor de 327.000
millones de dólares canadien-


ses de unos 40 fondos de pen-
siones y planes de seguros, pu-
so furiosos a dos ex-premier
canadienses, Bernard Landry
y Jacques Parizeau, que criti-
caron el movimiento como
una “opa” sobre la institución
del gobierno nacional de Otta-
wa y una provocación.
Las críticas pusieron de
manifiesto la preocupación
entre los soberanistas de Que-
bec por el hecho de que un an-
gloparlante dirija una institu-
ción considerada como la joya


del negocio francófono cana-
diense.
Sabia hablaba francés con
fluidez cuando llegó a la insti-
tución pero era un momento
difícil. El año anterior, regis-
tró unas pérdidas de 39.800
millones de dólares cana-
dienses, su peor resultado,
debido en parte al efecto de la
crisis financiera global pero
exacerbado por su exposi-
ción a los títulos comerciales
respaldados por activos.
“CDPQ era un símbolo de lo

que iba mal en las finanzas y
en el sector financiero”, afir-
ma Sabia desde Montreal.
“En cierto modo nos había-
mos dejado seducir por unos
productos derivados alta-
mente complejos. Necesitá-
bamos invertir en la econo-
mía real”, afirma
Su primera tarea en CDPQ
fue reclutar ejecutivos para li-
derar un cambio, reducir la
exposición del grupo en Ca-
nadá y “asegurarnos de que
entendíamos en lo que está-

Mark Machin, consejero
delegado de Canada Pension
Plan Investment Board, ha
advertido de que algunos in-
versores se han mostrado ex-
cesivamente entusiastas con
activos como las infraestruc-
turas, el sector inmobiliario y
el capital privado para buscar
mejores rentabilidades y
combatir los bajos tipos de in-
terés.
Casi un tercio de la cartera
de CDPQ está en áreas que
Sabia considera menos líqui-
das. “Creemos que estos acti-
vos tienen una rentabilidad
razonablemente fiable”.
“Tenemos capacidades pa-
ra completar y ofrecer pro-
yectos verdes. Otros fondos
de pensiones no lo hacen”,
afirma Sabia. “La clave está
en la diferenciación”. El gru-
po está recortando su exposi-
ción en empresas implicadas
en terrenos petrolíferos en
Canadá y aumentando su in-
versión en áreas con bajos ni-
veles de carbono, como las
energías renovables. Tam-
bién está elaborando presu-
puestos de carbono para
equipos de inversión con el
objetivo de reducir su exposi-
ción al carbono en general. El
gas natural es una excepción.
“Es lo menos malo desde un
punto de vista medioambien-
tal”, dice Sabia.
Sabia afirmó el año pasado
que el grupo estaba llevando a
cabo una cirugía para una fu-
tura inversión en Reino Uni-
do de cara al Brexit, aunque
dice que la estrategia ahora se
“ha convertido en microciru-
gía”.
“Hay que ser cautelosos a la
hora de asignar capital adicio-
nal en el Reino Unido, pero
tampoco nos hemos lanzado
a vender activos”.
Sobre el futuro político de
Reino Unido, incluyendo la
probabilidad de que no haya
acuerdo sobre el Brexit y si
podría haber un gobierno la-
borista tras unas elecciones
anticipadas, se muestra evasi-
vo: “Veremos lo que ocurre.
Hacer apuestas sobre quién
ganará las elecciones es un
negocio arriesgado”.

La Caisse de Dépôt et Placement du Québec (CDPQ) es hoy un ejemplo de modelo de
éxito. Igual que con otros gestores y propietarios de activos canadienses, su fuerza
radica en invertir, a menudo directamente, en áreas tangibles como bloques de
apartamentos, oficinas y sistemas de transporte. Las actividades del grupo en
inmobiliarias e infraestructuras son tan importantes que tiene tres filiales para
gestionarlas: CDPQ Infra, Ivanhoé Cambridge y Otéra Capital. Sus activos incluyen una
participación del 13% en el aeropuerto londinense de Heathrow, un 30% en Eurostar y
numerosos proyectos residenciales, centros comerciales y edificios de oficinas en todo
el mundo. CDPQ tuvo una rentabilidad del 4,2% el año pasado. Esta cifra es la mitad
de su rentabilidad media anualizada a cinco años del 8,4%, pero está en línea con
otros grandes gestores canadienses de fondos de pensiones, que también sufrieron
la volatilidad del mercado en 2018.

El foco en inmobiliario e infraestructuras


Somos cautelosos
con Reino Unido,
pero no nos hemos
lanzado a vender
activos allí”


Mi primera tarea en
CDPQ fue asegurar
que entendíamos
en qué estábamos
invirtiendo”


En 2009 CDPQ
era un símbolo
de lo que iba mal;
necesitábamos más
economía real”


Bloomberg News

bamos invirtiendo”. Utiliza el
término “activos reales”
cuando alaba las virtudes de
entidades físicas como las in-
mobiliarias y las infraestruc-
turas pero también de las ac-
ciones de empresas de emi-
sión estándar.
CDPQ no lo ha tenido fácil
tampoco este año. En febrero
se enfrentó con una informa-
ción sobre el socio de un vice-
presidente de Otéra Capital,
especializada en alquileres
comerciales, que había tenido
negocios con supuestos
miembros de la mafia de
Montreal.
Una investigación inde-
pendiente concluía que la car-
tera de Otéra no había estado
sujeta a fraude o malversa-
ción, pero que sí se habían
producido problemas éticos
“vinculados a actividades per-
sonales”.
Otros han expresado su
preocupación por el hecho de
que los activos privados me-
nos líquidos puedan ser un
problema en caso de una cri-
sis económica global.
Free download pdf