Marca - 24.08.2019

(nextflipdebug5) #1
SÁBADOSÁBADO 24 AGOSTO 24 AGOSTO 20192019 M 35

Polideportivo


EL CARTEL DE HOY
Toros de Fuente Ymbro para Finito de
Córdoba, Juan Leal y José Garrido.

Paco Ureña,


inmenso, hace


grande el toreo


TOROS BILBAO


Plaza de Vista Alegre. 7ª corrida. Más de
media entrada

Toros de Jandilla/Vegahermosa (4), entre
algunos facilones y otros de pésimo estilo
o muy parados.
Diego Urdiales (6). De corinto y azabache.
Pinchazo hondo y estocada (silencio).
Pinchazo y estocada delantera (saludos).
Cayetano (5). De carmelita y oro. Estocada
tendida y descabello (saludos). Estocada
corta y caída (saludos con protestas).
Paco Ureña (10). De canela y oro.
Estocada (dos orejas). Estocada (dos
orejas).


C


uando alguien pregunte
qué es torear, se le res-
ponderá que es lo mis-
mo de Paco Ureña ayer
en Bilbao. Infinito triun-
fo sobre la base de la pureza, sin
un solo alarde, sin una sola ven-
taja, sin la más mínima dema-
gogía, dentro de las más estric-
tas normal clásicas, las mismas
que pisotean todos los días mu-
chos de los que frecuentan los
carteles de lujo. Ureña llegó a Vis-
ta Alegre y a las ocho y cuarto de
la tarde, minuto más, minuto me-
nos, la plaza se le había entrega-
do en una apoteosis como hace
tiempo no vivíamos en estas Co-
rridas Generales.
El comienzo de la faena a su
primer toro era ya un aviso: to-
rería de verdad, para ir crecien-
do en una faena en la que los re-
dondos, primero, y los naturales,
después, rivalizaban en autenti-
cidad. Citar en el terreno de ver-
dad y cargar la suerte para re-
matar a la cadera. Y la plaza en
pie. Luego una estocada volcán-
dose, a morir sobre el morrillo y
saliendo encunado en los pito-
nes. Claro que las dos orejas eran
indiscutibles
La locura llegó con el sexto,
noble pero al que había necesi-
dad de dosificar su escasa fuer-
za. Eso Ureña lo entendió a la
perfección y fue tejiendo una be-
llísima faena, otra vez sobre am-
bas manos. Rotundos los redon-
dos y de pintura los naturales.
Un final brutal de belleza con un
natural eterno y un estocona-
zo fulminante. Otro premio do-
ble, puerta grande. Ureña aca-
baba de reventar el toreo.
Diego Urdiales se llevó un lo-
te infumable y estuvo por enci-
ma del mismo entre gañafones
de infarto. Cayetano se templó
en derechazos y no quiso tra-
gar por el pitón izquierdo de su
primero. El quinto llegó moribun-
do al último tercio. �


LA CRÓNICA
por Carlos Ilián

A guantazos


por España


La selección, con seis boxeadoras en busca de su


primera medalla • Hoy, doble debut en el equipo


BOXEO EUROPEO FEMENINO EN ALCOBENDAS


ENRIQUE MELLADO
MADRID

Desde hoy y hasta el 31 de agos-
to, la localidad madrileña de Al-
cobendas se convierte en el epi-
centro del boxeo europeo en
categoría amateur o, lo que es
lo mismo, olímpica. Por segun-
da vez España es la sede de un
Campeonato de Europa, sien-
do la primera y única hasta aho-
ra en 1971, en Madrid capital.
La Federación Española de Bo-
xeo abrazó de inmediato la po-
sibilidad de organizar este tor-
neo cuando la puerta se abrió
y, para animar al público, la en-
trada al Pabellón Amaya Valde-
moro es gratuita.
La selección nacional acude
con seis boxeadoras, de edades
y experiencia dispares, pero con
opciones de poder pescar una o
dos medallas. El equipo lo con-
forman Laura Fuentes (48-45
kg), Eva Díez (-51 kg), Lara Gar-
cía (-54 kg), Jennifer Fernández
(-57 kg), Melissa González (-60
kg) y Patricia Martín (-69 kg).
Las miradas están puesta en
la asturiana Laura Fuertes (20
años), medalla de oro en el Bo-
xam celebrado en Valladolid ha-
ce un año, y la granadina Jen-
nifer Fernández (23 años), otro
de los jóvenes talentos del equi-
po que viene de ganar dos com-
bates en Tailandia y es Campeo-
na de España. No hay que
olvidar a la catalana Eva Díez,
que a sus 36 años es capaz de
combinar fútbol y boxeo, atra-
vesando en este último depor- Niko Shera (23), con el dorsal de los campeones del mundo.

Jennifer Fernández, Lara García, Laura Fuertes y Melissa González. ANGEL RIVERO

te un gran momento aunque
hace frente a su debut en la se-
lección. Como futbolista llegó
a jugar en Primera y a nivel pu-
gilístico se ha proclamado cam-
peona de España.
Las componentes del equipo
han preparado este Europeo en
Tailandia, Sierra Nevada y Ma-
drid, así que llegan rodadas. “Es
una de las preparaciones más
largas y duras que he tenido.
Tengo muy buenas expectativas
personales y con el equipo. Es-
pero conseguir una medalla”,
contaba a MARCA Laura Fuer-
tes. Jennifer se mostró cauta: “Si
las lesiones me respetan tengo
algunas posibilidades”, expre-
só, sin descartarse del podio.
Hoy debutan Laura Fuertes
contra la húngara Szilvia Toth,
la primera en el turno que da
comienzo a las 18.00 horas. Me-
lissa González se enfrentará a
la británica Paige Murney (8º
combate). �

PRIMER Y ÚLTIMO EUROPEO
que organizó España, que fue en
categoría masculina en Madrid

1971


Tengo buenas


expectativas


personales y


con el equipo”


LAURA FUERTES BOXEADORA

Rafa Lozano: “Tenemos esperanzas


de ganar una o dos medallas”


El seleccionador nacinal, Rafael Lozano, junto a su equipo for-
mado también por Carlos Peñate y Jacobo Sánchez —coordina-
dor del equipo femenino— da a España opciones de alcanzar sus
primeras medallas femeninas en un gran campeonato internaci-
nal: “No hablamos de un equipo muy experimentado, salvo por
Lara, pero están bien rodadas y van adquiriendo experiencia. Te-
nemos la gran esperanza de lograr una o dos medallas”, comen-
taba el cordobés, que desde septiembre tendrá a seis boxeado-
ras internas en el CAR de Madrid bajo el paraguas del CSD.

Todo al rojo


en el Mundial


Su nombre lucirá en este color,


sólo reservado para el campeón


JUDO NIKO SHERA, RIVAL A BATIR


MARCOS DE VICENTE
MADRID

A partir de mañana, y has-
ta el sábado 31 de agosto, Ja-
pón, cuna del judo, abre las
puertas al Mundial 2019
(12.00 horas, todas las jorna-
das en Teledeporte), que ser-
virá como aperitivo del pla-
to principal, que son los
Juegos Olímpicos de 2020.
Y un español será prota-
gonista. Niko Shera defende-
rá el título donde cualquier
judoka querría defenderlo.
El campeón del mundo en
-90 kg será el rival a batir en
un torneo que prácticamen-
te supone un billete a Tokio
para cualquiera que no ten-
ga su presencia olímpica ase-
gurada, al ser el campeona-
to que más puntos reparte.
Y es que el español, actual
número 1 del mundo del rán-
king IJF, está en su mejor mo-
mento, después de pasar un
inicio de año no del todo
bueno, sobre todo en cuan-
to a las sensaciones y a una
lesión de espalda que le las-
tró más de lo esperado: “Me
encuentro muy bien física
y mentalmente. Después del
oro en el Grand Prix de Hun-
gría mis sensaciones han ido
mejorando después de una
época no tan buena. Ahora
me encuentro muy bien y mi
espalda está al 100%”, ase-
guró el judoka afincado en
Brunete en declaraciones a

MARCA. Costó sangre, sudor
y lágrimas conseguir el dor-
sal rojo de campeón del
mundo... y ahora toca defen-
derlo con la misma garra.

UN EQUIPO DE GARANTÍAS
Además de Niko Shera, la Ar-
mada española está com-
puesta por tres hombres más,
que buscarán el escalón más
alto del podium: Fran Garri-
gós, 8º del ránking mundial
en -60 kg y subcampeón de
Europa este mismo año; Al-
berto Gaitero, 15º del ránking
mundial en -66 kg y recien-
te medalla de oro en el Grand
Prix de Zagreb; y Dani Pérez,
60º en el ránking mundial
en -66 kg y bronce en el
Grand Prix de Tbilisi este
mismo año. �
En categoría femenina, Es-
paña estará representada por
siete judokas: María Berna-
béu (en -70 kg), Julia Figue-
roa y Laura Martínez (-48
kg). Ana Pérez Box y Estre-
lla López Sheriff (-52 kg),
Cristina Cabaña (-63 kg) y
Sara Rodríguez (-70 kg) for-
man la delegación. 

JUDOKAS representarán a España
en el Mundial: cuatro en categoría
masculina y siete en féminas

11

Free download pdf