ECOS - 09.2019

(Michael S) #1
REPOR 55 TAJE

Fotos: xxxxxx


ECOS 9/2019

Uno de cada 10 españoles
entre 10 y 25 años sufre trastornos de
comportamiento por la tecnología.

A FAVOR
+ Los soportes digitales no son malos en sí mismos;
lo son los contenidos. Si el contenido es didáctico,
podemos durante un periodo de tiempo limitado
dejarles que se relajen ellos y relajarnos nosotros.
+ Los contenidos digitales, si son compartidos por
padre e hijo (videojuego, por ejemplo), sirven para
unir o discutir, son un vínculo.
+ Si mi hijo no conoce lo digital, será en el futuro un
analfabeto digital, y eso es terrible.
+ Mi hijo necesita un móvil, todos lo tienen, y él se
siente un “bicho raro” si no lo tiene.

Consumo digital infantil
Comodidad o irresponsabilidad
Ya llega el verano, y en España es normal ver a los
niños en la calle a medianoche. La novedad es que
ahora, para que los niños no molesten, p. ej. durante
una cena con los amigos, mientras esperas en una
cola o para poder hablar tranquilamente con tu pa-
reja mientras tomas una tapa, a los niños les dan un
aparato digital (cualquier soporte: tableta, móvil, etc.)
con juegos, canciones, etc. Niño entretenido, padres
relajados. ¿Y si el niño tiene un cuidador? La pantalla
es lo más cómodo para todos.

Estudios científicos
Por supuesto, hay muchos más
argumentos en contra del uso
de pantallas en bebés y niños de
corta edad. Está demostrado que
los niños presentan retraso en el
desarrollo del lenguaje, disminuye
su capacidad de concentración y de
atención, sufren pérdida de sueño
y aumenta su agresividad. A veces,
este problema trae otros como el

sobrepeso. A menor nivel económico,
mayor número de horas frente a la
pantalla. Podemos citar el estudio
del Dr. Winterstein (Medienkonsum
bei Vorschulkindern), o el más actual
de la psicóloga Sheri Madigan en
Canadá.

la pérdida de sueño
, Schlaflosigkeit

el soporte
, (hier) Datenträger;
Endgerät
la tableta
, (hier) Tablet-Com-
puter
el cuidador
, Betreuer
la pantalla
, Bildschirm
la distracción
, Zerstreuung, Ablen-
kung
enganchar
, (fig.) fesseln; süchtig
machen
el trastorno por déficit
de atención
, Aufmerksamkeitsdefi-
zitsyndrom
insertar
, einfügen, (hier) zwi-
schendurch einspielen
autolesionarse
, sich verletzen
el wifi
, Wlan

EN CONTRA



  • Mientras más pequeño sea un niño, más proble-
    mas le traerá estar viendo una pantalla y no estar
    ju gando.

  • Los niños aprenden interactuando con sus padres
    y con el entorno. Lo que nos ofrece la pantalla es
    distracción (por eso engancha), no tenemos que
    esforzarnos ni concentrarnos... Si le das un móvil a
    un niño para que termine la comida, lo que haces
    es decirle a su cerebro que cuando toca esforzarse,
    puede distraerse... El trastorno por déficit de aten-
    ción en niños ha aumentado alarmantemente en
    todo el mundo.

  • La publicidad: los niños son unas de las víctimas
    preferidas de la publicidad. Los anuncios llamados
    pre rolls se insertan antes y durante los vídeos que
    ven los pequeños. También hay anuncios escondi-
    dos; por ejemplo, los llamados “desempaquetando
    o unboxings” están muy presentes entre los youtu-
    bers, y consiste en que los niños abren los juguetes
    y los muestran. Por eso es muy importante que los
    padres controlen los contenidos (por no hablar de
    cosas mucho más peligrosas).

  • Existen juegos infantiles perversos. El año pasado
    apareció, por ejemplo, Momo, que hace que los niños
    se autolesionen.

  • Muchos colegios prefieren una educación sin wifi.
    Afirman que la tecnología que conocemos hoy será
    obsoleta mañana, es mejor desarrollar las capacida-
    des como empatía, diálogo, saber escuchar, saber
    luchar con las frustraciones, ser tolerante, saber
    esperar...


A los 11 años, el 50 %
de los niños en España
tienen móvil. A los 15,
más del 93 %.
Free download pdf