ECOS - 09.2019

(Michael S) #1

68 EL ALFABETO DE NUESTRO TIEMPO ECOS 9/2019


Mejor no hacer de esto
una cuestión de prin-
cipios –porque no hay
ninguno–. No aparecen:
desafío a los lectores a
encontrar un persona-
je más o menos singular de nuestra América
cuyo nombre empiece con la eñe. Ni tam-
poco hay un fin que justifique los medios:
ninguno que termine con la eñe. Así que al
medio propiamente: entre los pocos que ahí
la tienen, ninguno tan peculiar como Álvar
Núñez.
Álvar Núñez Cabeza de Vaca podría ha-
ber sido uno más entre esos personajes ex-
traordinarios que reformaron el continente
americano: los que se lo apropiaron a fuerza
de cruces y locura. Núñez era un hidalgo con
más nombre que cuartos y, como todos, que-
ría oro; en 1527 se embarcó en la expedición
de Pánfilo de Narváez, que navegó a la Flori-
da para buscar la Fuente de la Eterna Juven-
tud. Se rumorea que no la encontró; a Núñez
lo encontraron unos indios, lo apresaron, lo

al medio propiamente
, (Wortspiel) zum
eigentlichen Mittel (zum
Zweck); in die eigentliche
Mitte (des Worts, wo das
ñ ist)
apropiárselo
, sich ihn aneignen
a fuerza de cruces y
locura
, mit Kreuzen und
Wahnsinn
el cuarto
, (hier hist.) Cuarto,
frühere span. Münze
los grilletes
, (Fuß-)Fesseln
las tribulaciones
, Entbehrungen; Leiden;
Abenteuer

Álvar Núñez El conquistador


conquistado Eine Persönlichkeit, in deren


Namen ein “ñ” erscheint? Ja, und was für eine!
POR MARTÍN CAPARRÓS AVANZADO

hicieron su sirviente y su doctor, lo guarda-
ron siete u ocho años. Cuando lo liberaron,
se lanzó a recorrer esos desiertos; pasaron
muchos meses hasta que se topó con unos
españoles.
Tres años después volvió a empezar. Ya
jefe de una expedición, debía navegar por el
Río de la Plata, pero desembarcó en Brasil.
Desde allí quiso llegar al Paraguay a pie, lle-
vando vacas. En medio del viaje se topó con
un obstáculo ruidoso: en el paraje de Iguazú
fue el primer europeo que conoció esa mara-
villa universal, las cataratas. Después, ya en
Asunción, no supo ejercer su poder; los colo-
nos se le sublevaron y lo mandaron a Sevilla
en grilletes. Su historia se habría olvidado si
no fuera por eso que lo diferencia: la escribió.
Sus Naufragios, el relato de sus tribulacio-
nes en la Florida y México, son uno de los
grandes libros del continente americano.
Don Álvar Núñez, que no supo conquistar ni
un palmo de tierra, fue conquistado por esa
tierra alucinante y la volvió, antes que nadie,
un gran relato.

M


M


Martín Capa rrós
(Buenos Aires, 1957) es
periodista y novelista.
Sus libros más recien-
tes son Hambre, Todo
por la patria y Postales.
Es columnista habitual
de ECOS.

Ñ


¿Sabía usted
que...?

Álvar Núñez Cabeza
de Vaca (1490 - 1557)
realmente vivió una
vida “de película”. No
sorprende, pues, que su
vida fuera llevada a la
gran pantalla: la película
mexicana Cabeza de
Vaca fue dirigida en 1991
por Nicolás Echevarría,
y se presentó en el
Festival de Berlín.

Foto: Christiane von Enzberg
Free download pdf