Expansión - 20.08.2019

(nextflipdebug5) #1

Martes 20 agosto 2019Expansión 5


DIRECTIVOS EN VERANO


PISTAS


Del 4 al 6 de octubre el Palacio


de Exposiciones de Santander


acogerá #SantanderFoodie, un


encuentro creado por el chef dos


Estrellas Michelin Jesús Sánchez


para la promoción de la cultura


gastronómica, donde reunir a


aficionados de las buenas


experiencias culinarias que


utilizan diariamente el entorno


digital. Durante estos tres días


habrá talleres, degustaciones de


producto y conferencias.


El Meadows Museum de Dallas


(EEUU) ha incorporado a su


colección cuatro obras que


reflejan la riqueza y profundidad


del arte español. Destacan


Nuestra Señora de la Soledad


(1769) de Ramírez de Arellano y la


Venus de Milo con cajones (1936,


fundida en 1971), obra escultórica


de Dalí. Un dibujo de Zuloaga,


Retrato de Margaret Kahn (1923),


y la pintura Huerto en Sevilla


(c. 1880) de Sánchez Perrier,


completan esta adquisición.


El hotel Royal Hideaway Sancti


Petri ha acogido un año más las


Royal Hideaway Sessions, un


festival intimista que pone en


valor el talento del jazz vocal e


instrumental y que este año


cerrará Marlango. El grupo


liderado por Leonor Watling


actuará el 30 de agosto con un


repertorio que incluirá temas de


su último disco, Technicolor, un


trabajo que se retrotrae a un


cabaret de entreguerras.


Marlango


actuará en


Sancti Petri


Salvador Dalí e


Ignacio Zuloaga


‘viajan’ a Dallas


La revolución


‘foodie’ llega


a Santander


Tino Fernández. Madrid


Sus compañeros de trabajo, igual


que su jefe, le han tocado en suerte.


Como ocurre con la relación que tie-


ne con su superior, la que mantiene


con sus colegas de oficina puede im-


pulsarle a cambiar de empleo o a ini-


ciar una nueva carrera profesional.


En todo caso, quienes trabajan con


usted pueden ser testigos de su in-


fluencia en el trabajo e influir en su


reinvención laboral.


Lo que de verdad importa es su ca-


pacidad para generar resultados. No


se trata sólo de su habilidad para


transmitir la impresión de que puede


conseguirlos, sino de ofrecer prue-


bas de que hace realmente lo que


promete. Para ser merecedor de una


nueva confianza, lo más útil es que


los demás hablen bien de usted o que


ofrezca pruebas de que ha hecho o


puede hacer aquello que asegura.


L Si hablamos de colegas de trabajo,


hay que referirse a los amigos en el


ámbito profesional. Los expertos su-


gieren que estos amigos en el trabajo


suponen un factor estratégico que


impulsa la productividad y sienta las


bases de nuestra felicidad laboral. Es


bien conocida la investigación de


Gallup que revela que un buen ami-


go en el puesto habitual incrementa


la satisfacción profesional en un


50%. Quienes tienen la suerte de te-


ner un mejor amigo en el trabajo son


siete veces más proclives a estar


comprometidos y enganchados en


su puesto. Y siguiendo con estudios e


investigaciones, aquellos profesiona-


les que impulsan la amistad en su


compañía y organizan actividades


sociales en el lugar de trabajo tienen


un 40% más de posibilidades de pro-


mocionar en los dos años siguientes.


Suele hablarse de profesionales al-


truistas que reportan a la compañía


una satisfacción laboral determinan-


te y se sienten diez veces más engan-


chados por el trabajo que los que es-


tán aislados. En términos de felici-


dad laboral, estos altruistas son más


productivos.


L Algunas compañías como Google,


Dropbox o Southwest se han forma-


do una reputación corporativa fo-


mentando la camaradería en el lugar


de trabajo. Esa convivencia profesio-


nal implica respeto mutuo, sentido


de pertenencia e identidad, y un


compromiso ante los retos de la or-


ganización. Se trata de un valor que


supone una ventaja competitiva para


reclutar al mejor talento, para rete-


ner a los empleados e impulsar el


Colegas de trabajo, testigos de


lujo de su influencia profesional


GESTIÓN


CAPACIDAD Lo que les transmite es un termómetro de sus posibilidades para cambiar de vida.


compromiso, la productividad y la


creatividad.


L Además, igual que ocurre con los


malos jefes que le hacen la vida impo-


sible, un mal colega de trabajo tam-


bién puede impulsar su vida profe-


sional. Hay quien habla de la influen-


cia que pueden tener los enemigos en


el ámbito laboral: El concepto fre-


nemy (friend-enemy), se refiere a


aquellos colegas profesionales con


los que nos une un vínculo de amis-


tad, pero cuyas acciones, actitudes y


desempeños son nocivos para noso-


tros. Ser amigo de un rival o competi-


dor siempre es inteligente. Entra en


juego la coopetencia: pelear con quien


está en la misma batalla le hará en-


contrarse proyectos y situaciones en


las que colaborar, y en las que todos


ganan.


L Recuerde que sin ser jefe y sin te-


ner poder reconocido también es po-


sible ser influyente en su organiza-


ción. La capacidad de influencia tie-


ne que ver con la credibilidad. Puede


generar un nuevo interés hacia su


trabajo, y lograr que crezca su valor


dentro de la compañía. Las compa-


ñías están obligadas a detectar a esas


personas verdaderamente influyen-


Dreamstime

Es la capacidad de influir sobre otros lo que sitúa a un empleado en un nivel superior en la empresa.


saberse relacionar con otros profe-


sionales de la organización. Si no es


así, no será tenido en cuenta como al-


guien con autoridad. Y un profesio-


nal que se relaciona muy bien (visi-


ble) pero que tiene fama de irrele-


vante (no útil) o poco consistente (no


fiable) tampoco podrá alcanzar nive-


les altos de autoridad.


L Las personas consideradas como


referentes suelen asociarse más a su


capacidad para relacionarse. No son


los títulos y los diplomas los que si-


túan a alguien en un nivel superior, si-


no su capacidad de influir sobre otros.


L ¿Quién es verdaderamente influ-


yente para sus compañeros de traba-


jo? La British Psychological Society


utiliza un concepto para definir al


poderoso en el trabajo, y se refiere al


lynchpin, que es el profesional que


consigue alcanzar una posición cen-


tral en una organización. Esta cate-


goría proporciona evidentes benefi-


cios psicológicos, un mayor sentido


de la experiencia y más compromiso.


La posición de un lynchpin implica la


posesión de recursos irreemplaza-


bles y críticos, sin los que la compa-


ñía podría desarrollar sus objetivos


principales y su misión.


L 6 DE AGOSTO:


Su jefe puede transformar


su vida


L 8 DE AGOSTO:


Sepa qué quieren


los reclutadores


L 13 DE AGOSTO:


Los contactos, ¿única vía


hacia el empleo?


L 15 DE AGOSTO:


Sus seguidores le harán


mejor candidato


L 20 DE AGOSTO:


Colegas de trabajo, testigos


de su influencia


L 22 DE AGOSTO:


¿Alguien puede aconsejarle?


Quién le ayuda


a cambiar


tes, porque son las más adecuadas


cuando las organizaciones se deci-


den a generar cambios.


L Usted debe ser un buen profesio-


nal (útil y fiable) pero también ha de

Free download pdf