Expansión - 08.08.2019

(lily) #1
Jueves 8 agosto 2019Expansión 5

DIRECTIVOS EN VERANO


PISTAS


El Majestic Hotel & Spa Barcelona
ha diseñado una experiencia que
fusiona arte y belleza. Art &
Beauty by Majestic Spa & Hora
Sexta permitirá que varias de las
más de mil obras de arte del hotel
combinen su belleza con la
técnica y propiedades de la
cosmética de Hora Sexta, dando
lugar a nuevos beneficios
relacionados con el equilibrio
interno. Incluye una degustación
en El Bar del Majestic o en la
terraza La Dolce Vitae.

Sólo se pueden tomar en tres
espacios, pero ya es una de las
tendencias del verano. Los
mocktails o cócteles sin alcohol
añaden un ingrediente a su carta,
la kombucha. La propuesta de la
marca KeVita es mezclar sus tres
sabores (Pinneaple Peach, Tart
Cherry y Ginger) con ingredientes
típicos de la coctelería. El resultado
se puede probar en Suite&Tea
del NH Collection Paseo del Prado
(Madrid), Pez Vela (Barcelona)
o Lio by Pachá (Ibiza).

El 31 de agosto concluye el plazo
de recepción de obras del
Certamen de Arte Valbusenda,
que este año celebra su séptima
edición. Las piezas elegidas, que
tendrán que tener un diámetro
de 57 centímetros –medida que
coincide con la base de una
barrica, con el objetivo de
maridar vino y arte– serán
expuestas en octubre en el
Espacio Cultural de Valbusenda
Hotel Bodega & Spa, situado en
la localidad zamorana de Toro.

Un certamen


para maridar


vino y arte


Cócteles con


kombucha, la


bebida de moda


Los beneficios


del equilibrio


interno


Tino Fernández. Madrid
Saber quién es quién en los procesos
de selección y tener muy claro qué
hace cada uno, qué busca y para
quién trabaja resulta determinante
para ser eficaz cuando se trata de re-
inventarse profesionalmente o cam-
biar de empleo.
Todo esto tiene que ver con el he-
cho de que las transformaciones
vertiginosas que se producen en el
mercado laboral modifican la forma
en la que se trabaja, los modelos de
búsqueda de empleo, o las capacida-
des profesionales que exigen las
compañías.
Por eso ha de tener muy en cuenta
la aparición de nuevas fórmulas de
trabajo y también de relación entre
empleado y empleador, que tienen
que ver con la aparición de modelos
de freelance, trabajo por proyectos,
trabajo independiente, e incluso la
tendencia a no ir a la oficina para tra-
bajar. No extraña así que surjan du-
das acerca de quién gestionará a las
personas; qué papel jugarán los di-
rectores de recursos humanos y los
propios departamentos de RRHH
en las compañías.
L Aparecen nuevos agentes en el
mercado del reclutamiento, que vie-
nen con el auge de las recomenda-
ciones de particulares; las ofertas in-
visibles (que hacen que sean cada
vez más importantes los contactos
personales y cada vez menos el cu-
rrículo); o la influencia creciente de
las plataformas que tunean profesio-
nalmente a los candidatos. Resulta
fundamental que usted sepa quién
va a estar al frente de las recomenda-
ciones, de la selección y adecuación
de los nuevos perfiles profesionales.
L Entre esos nuevos agentes que de-
be conocer en el mercado de selec-
ción están los que se conocen como
cazatalentos personales: aparecen
plataformas en las que las compa-
ñías pueden colgar ofertas de trabajo
y a las que pueden acudir particula-
res para hacer referencias de amigos
o conocidos que podrían ser candi-
datos ideales para ese puesto. Si el
candidato es elegido por la compa-
ñía, quien le ha recomendado puede
recibir una recompensa económica
por la referencia exitosa.
L Tenga en cuenta además que ape-
nas un 20% de las ofertas está dispo-
nible y que hay un grupo selecto de
candidatos potenciales –los deno-
minados pasivos– que podrían no
hacer nada y esperar a que el empleo
llame a su puerta. Existen grupos ce-
rrados de candidatos a un puesto
que van rotando de empresa en em-


El cambio será un éxito si sabe


qué buscan los reclutadores


GESTIÓN


TÁCTICA Conocer a quien selecciona y contrata es la base para triunfar en la reinvención laboral.


presa, y esto implica la necesidad de
contar con los contactos adecuados
y de trabajar un networking efectivo.
L Además, de entre aquellos que
cuentan con más posibilidades para
acceder a un puesto está el grupo se-
lecto que sea capaz de acceder a una
especie de reciclaje profesional (un
barnizado de capacitación), que
brindan cada vez más agentes en el
negocio del reclutamiento, como un
tuneado formativo y un plus de ca-
pacitación para que los candidatos
resulten adecuados a las exigencias
y necesidades de las compañías.
L Aunque usted ocupa un lugar des-
tacado en un proceso de selección,
los reclutadores también tienen en
cuenta a las empresas que les encar-
gan las búsquedas. Las compañías
son sus clientes. No está de más sa-
ber el lugar que se ocupa en la pirá-
mide de la selección, porque esto le
llevará a tomar decisiones acertadas
y a ser más eficiente en la búsqueda
de empleo.
L Puesto que el reclutador siempre
tiene en cuenta aquello que es mejor
para su cliente, no tiene sentido que
se obsesione en agradar a quien se-
lecciona. Lo más sensato es demos-
trar que se tienen las capacidades
que ese reclutador necesita para la
compañía en cuestión. Por eso con-

Dreamstime
El candidato debe ser auténtico, no tener miedo, saber llevar un hilo conductor en la entrevista y tener capacidad de síntesis.

viene saber quiénes son y cómo tra-
bajan aquellos que le pueden selec-
cionar. Es imprescindible informar-
se de la posición concreta, cómo
se trabaja en la compañía y qué tipo
de organización es la que ofrece el
empleo. Usted debe ser auténtico,
no tener miedo, saber llevar un hilo
conductor en la entrevista y tener
capacidad de síntesis, porque eso
demuestra que ha habido prepara-
ción previa.
L En todo caso, no debe temer al
reclutador. Aunque no debe consi-
derarlo como su amigo, tampoco
es un adversario en el proceso de
selección. En el fondo, son profesio-
nales que le ayudarán a descubrir o a
generar nuevas oportunidades y op-
ciones en su carrera, y que pueden
proporcionarle información valiosa
que le acerca a la realidad del merca-
do y de lo que buscan realmente las
empresas.
L Cada vez más, los reclutadores
acuden a las redes sociales en los
procesos de selección. Resulta defi-
nitivo conocer qué buscan aquellos
que nos pueden dar un trabajo. Se
trata de una ventaja competitiva. Sa-
ber dónde buscan los seleccionado-
res y qué valoran de nuestra vida en
las redes es fundamental para triun-
far en la búsqueda de empleo.

L 6 DE AGOSTO:
Su jefe puede transformar
su vida.
L 8 DE AGOSTO:
Sepa qué quieren
los reclutadores.
L 13 DE AGOSTO:
Los contactos, ¿única
vía hacia el empleo?
L 15 DE AGOSTO:
Sus seguidores le harán
mejor candidato.
L 20 DE AGOSTO:
Colegas de trabajo, testigos
de su influencia.
L 22 DE AGOSTO:
¿Alguien puede aconsejarle?

Quién le ayuda
a cambiar
Free download pdf