Marca - 08.08.2019

(Marcin) #1
24 MJUEVES 8 AGOSTO 2019

Polideportivo x Baloncesto x Selección española


Tres oros


a la mesa


La primera familia del baloncesto español con tres miembros


campeones de Europa • Los hermanos Gasol, los Hernangómez


y los Jordana, los otros clanes que reinaron en el continente


SCARIOLO, ARES Y ALESSANDRO, CAMPEONES EUROPEOS


JOSÉ LUIS MARTÍNEZ Y RAFA SAHUQUILLO
MADRID


No es fácil que dos miembros
de una familia se proclamen
campeones de Europa. Y nun-
ca había sucedido en la histo-
ria del baloncesto español que
tres componentes de un mis-
mo clan se colgasen del cue-
llo el oro continental hasta que
el domingo Alessandro Sca-
riolo, hijo del seleccionador
español Sergio Scariolo y de la
exjugadora internacional Blan-
ca Ares, conquistó el Europeo
sub 18 con España.
La primera en conseguirlo
fue su madre, Blanca Ares, que
oro en el Eurobasket femeni-
no de 1993. Su marido, el se-
leccionador español, lo logró
hace 10 años en su debut, en el
Eurobasket de Polonia (2009).
Repitió oro dos años después
en el Eurobasket de Lituania
2011, y firmó el triplete en el
Eurobasket de Francia 2015.
Ese círculo nunca visto has-
ta ahora lo cerró el hijo de am-
bos, Alessandro, campeón del
Europeo sub 18 el pasado do-
mingo con la España de San-
ti Aldama y Usman Garuba.
Otras tres familias se acer-
can con dos miembros cam-
peones europeos, como los
Hernangómez-Geuer. La ma-
dre de Willy y Juancho, Wonny
Geuer, ganó con Ares el oro de



  1. Y Willy ganó el Europeo
    junior (2011) y absoluto (2015).
    También los Gasol, Pau co-
    mo junior y como senior, y


Marc con la absoluta. Entre los
dos suman seis oros europeos.
Y una cuarta y última fami-
lia: los Jordana. Noemí fue
campeona con la junior en
1998 y su padre Ramón, como
seleccionador femenino junior
(1998) y cadete (1999).
Sergio Scariolo destaca el va-
lor emocional de ese triplete
familiar: “Es bonito para no-
sotros. Y en dos de los tres Eu-
ropeos hemos participado
emocionalmente todos. El de
Blanca era muy joven ella, pe-
ro ha sido la precursora de to-

FIBA

El baloncesto
nos ha dado
mucho,
estamos muy
agradecidos
a este
deporte”

S. SCARIOLO
SELECCIONADOR
ESPAÑOL

De todas las
medallas de
la familia la
que más he
disfrutado
ha sido la
de mi hijo”

BLANCA ARES
EXJUGADORA
INTERNACIONAL

Sergio Scariolo (58) posa junto a su hijo Alessandro Scariolo (18) tras la semifinal del Europeo sub 18 de Grecia en el que España acabó conquistando el oro.


do en una época en la que el
baloncesto femenino no tenía
el seguimiento, la importan-
cia y las inversiones de ahora”.
El seleccionador cree que su
familia es una privilegiada:
“Tengo la sensación de que el
baloncesto nos ha dado mu-
cho, estamos todos muy agra-
decidos a este deporte. Es una
pasión que se ha convertido en
algo más para todos nosotros”.
Blanca Ares se enteró de ese
dato histórico por MARCA: “No
deja de ser algo anecdótico, pe-
ro es algo bonito, una maravi-
lla”. La exjugadora no tiene du-
das de cual de los oros europeos
de su familia le ha emocionado
más: “Sin duda el de mi hijo. Ser
madre implica eso, que te ilu-
sionan más los éxitos de la gen-
te que quieres, por la que sufres
y de la que más esperas”.

EL PESO DE LOS APELLIDOS


Alessandro, el último en subir-
se a ese carro dorado, contó sus
sensaciones en Radio MARCA:
“He progresado bien, sabía que
el potencial estaba ahí y sólo
era cuestión de trabajo, echar-
le ganas y estar motivado. Te-
ner estos apellidos no es fá-
cil. Hay que convivir con ellos.
Siempre habrá quien diga que
con ellos es más fácil. Yo digo
que sigan hablando, el que tra-
bajo soy yo. Me he ganado el
nombre por mí mismo”.
En la fase final del Europeo
sub 18 tuvo el apoyo presen-
cial en Grecia de su madre.
“Como jugador, espero haber
sacado más de ella”, dice. Y de
su padre: “Fue un detallazo que
viniera a vernos, es muy serio
y verle emocionado y cele-
brando algo fue muy bonito”.
Ares alaba a su hijo: “Él
siempre ha intentado distan-
ciarse lo más posible de sus
apellidos. Se parece más a su
padre porque es inteligente,
muy tranquilo y nunca dice
una palabra más alta que otra.
Además, es brillante en los es-
tudios. Siempre hemos prima-
do más que fuera un buen es-
tudiante que el deporte, que
será importante para él mien-
tras él quiera”. Así es la fami-
lia Scariolo-Ares, oros euro-
peos y oro en educación. �

Como
jugador
espero
haber
sacado más
cosas de
mi madre”

“Tener estos
apellidos no
es fácil,
pero el que
trabaja soy
yo, me lo
he ganado”

ALESSANDRO
SCARIOLO
JUGADOR DE ESPAÑA

MOTOR EN BREVES


SERGIO SCARIOLO
EL PADRE ES
TRICAMPEÓN
Europeo de Polonia 2009
Europeo de Lituania 2011
Europeo de Francia 2015

BLANCA ARES
LA MADRE GANÓ EL
PRIMERO FEMENINO
Europeo de Perugia 1993

ALESSANDRO SCARIOLO
CAMPEÓN CON LA
SELECCIÓN SUB 18
Europeo de Grecia 2019

SUS OROS EUROPEOS


La pionera de la familia


con su oro en Perugia 93


Blanca Ares fue la primera de su familia en
conquistar el oro continental. Fue en el Euro-
basket de 1993 disputado en Perugia, en la
que fue decisiva en el triunfo español. La me-
jor jugadora de la historia del baloncesto espa-
ñol hasta que apareció Amaya Valdemoro fue
la segunda máxima anotadora (19 puntos por
partido), fue incluida en el ‘cinco’ ideal y en la
final ante Francia (63-53) anotó 24 puntos.
ARCHIVO MARCA
Free download pdf