Marca - 08.08.2019

(Marcin) #1
26 MJUEVES 8 AGOSTO 2019

Polideportivo


A


ntes de que la NFL na-
ciera en 1920, prime-
ro como la Asociación
de Fútbol Profesional
Americano, y dos años
más tarde como Liga Nacional de
Fútbol, un español ya devoraba
yardas sobre el campo de jue-
go. Alfredo Prendes, una asturia-
no nacido en 1895, emigró a Chi-
cago en 1914 en busca de mejores
oportunidades para ayudar a su
familia (tenía siete hermanos).
Al poco de llegar, trabajó en
el ferrocarril. Por aquel enton-
ces, aquellos empleados con un
buen físico —se dice que Pren-
des medía 1,82 metros, de com-
plexión fuerte— conseguían un
dinero extra en algunos de los

Un siglo de


españoles


ALFREDO PRENDES, PRIMER ESPAÑOL EN EL


FÚTBOL AMERICANO EN 1914 • JESS Y KELLY


DEBUTARON EN LA NFL EN LOS AÑOS 30 •


ALEJANDRO VILLANUEVA, DESDE 2015


por Andrés García

HISTORIAM


equipos de fútbol americano, al
cobijo de las propias empresas
en las que trabajaban.
Prendes fue uno de ellos. Ju-
gó en Estados Unidos y en Cu-
ba en partidos de exhibición.

go Tigers y los Decatur Staleys,
equipo en el que jugaba, entre
otros. Al año siguiente tomó la
dirección de los Staleys. Los tras-
ladó de Illinois a Chicago, y po-
co después, les añadió el ape-
llido Bears. Mientras, Prendes
regresó a España en 1926 al en-
fermar su madre. Ya no regresó.
Otros dos asturianos, Jess y
Kelly Rodríguez, sí jugaron en la
NFL. Cruzaron el charco una vez
que su padre se instaló en 1911
en el condado de Harrison, en
Virginia Occidental, junto a uno
de sus hijos, según relató Saúl
Fernández en La Nueva España.
Jess debutó en la NFL en 1929
con los Buffalo Bisons. Fue el
segundo jugador de origen his-
pano en la NFL tras el cubano
Lou Molinet, tal y como quedó
acreditado en 2000. Ese año la
nieta de Molinet envió a la liga

Prendes coincidió con George H.
Halas, pionero del fútbol ame-
ricano profesional. Promovió la
creación de la NFL, primero co-
mo una liga semiprofesional con
los Racine Cardinals, los Chica-

El primer


vuelo del


‘águila’


RODRIGO ZELMANOWICZ
MADRID


José Joaquín Arcega-Whitesi-
de (Zaragoza, 1996) va a ju-
gar por primera vez un par-
tido de NFL en la madrugada
de este jueves a viernes. Em-
pieza la pretemporada para los
vencedores del SuperBowl LII,
los Philadelphia Eagles, que
eligieron a Arcega en el pick
57 de la segunda ronda del
Draft de 2019. Arrancan con-
tra los Tennessee Titans en ca-
sa y, aunque sea su primera vez
en el Lincoln Financial Field,
el debutante se muestra tran-
quilo: “Al fin y al cabo es só-
lo un partido de fútbol ame-
ricano, sólo tengo que estar
preparado mental y físicamen-
te para jugar”, dice el jugador
al sitio web de los Eagles.
La seguridad del zaragoza-
no puede ser explicada con
los números de cuando juga-
ba por la Universidad de Stan-
ford. En tres años ha recorri-
do 2.219 yardas consiguiendo


El primer jugador español elegido en el


draft de la NFL juega esta madrugada


NFL J.J. ARCEGA DEBUTA CON LOS ‘EAGLES’


quín Arcega y su madre Valo-
rie Arcega fueron jugadores de
baloncesto. Además, es sobri-
no de Fernando Arcega, me-
dallista de plata en los Juegos
de Los Ángeles, en 1984, y de
José Ángel Arcega, 64 veces in-
ternacional con España.
De hecho, J.J. Arcega jugó
al baloncesto, pero al fin, cuan-
do se mudó a Carolina del Sur,
eligió recibir el balón ovalado
a tirarlo a una canasta. Midien-
do 1,90 m, no es uno de los re-
ceptores más rápidos en la NFL.
Corre 40 yardas en 4.49 segun-
dos. Pero, es justamente su al-
tura lo que utiliza como venta-
ja para marcar touchdowns. En
Stanford, si el pase salía por arri-
ba, normalmente lo atrapaba.
Seguramente, el quarter-
back Carson Wentz se va a
aprovechar de esta caracterís-
tica de Arcega, en caso de que
él disponga de minutos. Lo que
puede ser difícil en un primer
momento ya que el español va
a tener la competencia del cam-
peón en 2018, y titular incon-
testable Alshon Jeffery, además
de Nelson Agholor, otro cam-
peón , y DeSean Jackson, que
vuelve al equipo de la NFC East
después de cinco temporadas.
En declaración antes del co-
mienzo del training camp de
este año, el entrenador Doug
Pederson ya puso enfasis en el
juego de ataque: “Desde una
perspectiva ofensiva, este equi-
po puede ser el mejor que he
tenido”. A pesar de eso, el téc-
nico que llega a su cuarto año
en el banquillo de los Eagles,
pronto adoptó un tono más
humilde: “Aún así, todo pue-
de cambiar de la noche al día,
pues en este deporte no se
pueden hacer previsiones”.
El padre de Arcega, llega es-
te jueves a Filadelfia para jun-
tarse a la familia, que estará
presente en el debut. “He so-
ñado con un touchdown de J.J.,
pero lo importante es que lo
haga lo mejor que pueda, que
se salga bien y sobre todo no
se lesione”, declaró Joaquín. �

63 recepciones y 28 tou-
chdowns. Solo en 2018-19, lo-
gró 14 recepciones para tou-
chdowns, convertiéndose en
el décimo jugador en la histo-
ria de la conferencia Pacific-
12 en recepciones para TDs en
una sola temporada. En esta
clasificación, Arcega aparece
por delante de estrellas como
JuJu Smith-Schuster, de los Ste-
elers, Brandin Cooks, de los
Rams, y de su actual compa-
ñero de equipo DeSean Jackson.
De cara a su debut, Arcega
recuerda la primera vez en que
tocó la hierba en un partido
universitario. “Fue ante UCLA
en 2016, entré sustituyendo
a uno que salió lesionado, y lo-
gré marcar un touchdown pa-
ra ganar el partido, es algo que
nunca voy a olvidar y espero
que pase lo mismo este jue-
ves”, declaró el jugador.

EL BASKET EN LA SANGRE


El deporte corre en las venas
de J.J, como le llaman en Es-
tados Unidos. Su padre Joa-

TOUCHDOWNS
tras recibir el
balón oval en
los tres años de
Pacific-12

28


RECEPCIONES
en la
temporada
pasada jugando
por Stanford

63

Free download pdf