Marca - 08.08.2019

(Marcin) #1
JUEVES 8 AGOSTO 2019 M 27

Polideportivo


Aguanta el chaparrón


El número 53 del mundo se mostró correoso ante un Rafa que se vio


incomodado también por las interrupciones provocadas por la lluvia


TENIS NADAL SUFRIÓ MÁS DE LA CUENTA PARA VENCER A EVANS


CARLOS BAUTISTA
MADRID

No tuvo un debut plácido Ra-
fa Nadal en Montreal. No so-
lo por la lluvia, que también.
Daniel Evans, número 53 del
mundo, se mostró como un ri-
val correoso, que incluso es-
tuvo a punto de dar un susto
al vigente campeón en el pri-
mer set. Finalmente, el balear
impuso su ley por 7-6(6) y 6-
4 , accediendo así a la tercera
ronda, donde se enfrentará
al argentino Guido Pella.
Evans, sin nada que perder,
salió más despierto que el ma-
nacorí, y ya en el primer juego
del encuentro se anotó el pri-
mer break.
Cuando el británico, muy se-
guro con su servicio en sus pri-
meros turnos de saque, domi-
naba por 3-1, la lluvia hizo ac-
to de aparición por primera vez.
Fue un parón corto, de seis mi-
nutos y medio, pero suficiente
para despertar al mallorquín,
que, en la reanudación, logró
el break, enlazó tres juegos con-
secutivos, y por primera vez se
sentó yendo por delante en el
marcador: 4-3.
El balear, ya definitvamente
asentado sobre la pista, tuvo
dos bolas de break, que tam-
bién eran de set, con 5-4, pero

Rafa Nadal (33), con una toalla sobre los hombros durante una de las interrupciones que provocó la lluvia durante su partido. AFP

Carla Suárez se retira en Toronto


y ya no es la mejor española


Carla Suárez se vio forzada a retirarse durante la disputa de su
partido de segunda ronda en Toronto, cuando perdía por 7-5 y
3-1 ante la estonia Anett Kontaveit. La canaria fue tratada en la
zona lumbar a la conclusión del primer set. Tres juegos des-
pués, volvió a pedir la asistencia médica, en esta ocasión para
muslos y piernas. Suárez jugó solo un juego más, que perdió, y
tras ello decidió dar por finalizada su participación en Toronto,
por lo que el torneo se queda sin representación española.
Carla no solo perdió el partido de ayer, sino también su posición
como mejor raqueta femenina en favor de Garbiñe Muguruza,
al no haber podido defender la tercera ronda del año pasado.

Evans, con una eficacísima
combinación de saque y volea
en ambas ocasiones neutrali-
zó la amenaza.

SEGUNDA INTERRUPCIÓN


Sucedió que, con 6-5, el ma-
nacorí volvía a restar para ano-
tarse el primer set, cuando la
lluvia volvió a hacer acto de
presencia, en un parón que se
extendió unos veinte minutos.
A la vuelta, Evans ganó su sa-
que en blanco, por lo que la pri-
mera manga hubo de dirimir-
se en la muerte súbita. Comen-
zó mejor el británico, que llegó
a gozar de una renta de 5-2 pri-
mero y de 6-4, dos bolas de set,

después. Ahí emergió un Nadal
que no quería más sobresaltos,
y con dos derechas ganadoras
estableció la igualdad en el mar-
cador primero (6-6), para pos-
teriormente imponer su ley en
su tercera bola de set, anotán-
dose la muerte súbita por 8-6.

LLEGA EL TERCER PARÓN
El español parecía haber pues-
to la directa, ganando con fa-
cilidad los dos primeros jue-
gos del segundo parcial,
cuando la lluvia hizo su últi-
ma aparición del día, provo-
cando la tercera interrupción.
Interrupción de la que sacó
partido Evans que, tras salvar
una bola de rotura que hubiera
significado el 4-1, logró el break
en el juego siguiente, igualan-
do la contienda en el segundo
set: 3-3.La reacción del último
campeón de la Copa Rogers no
se hizo de esperar: nueva rotu-
ra a continuación y nueva ven-
taja en el marcador: 4-3.A par-
tir de ahí, fue cuestión de man-
tener el saque hasta el 6-4
definitivo que le da el pase a la
tercera ronda.
En dicha ronda también es-
tará presente el castellonense
Roberto Bautista que se impu-
so con claridad al argentino Die-
go Schwartzman en dos sets por
6-2 y 7-5 

VECES hubo de ser suspendido el
partido a causa de la lluvia que
cayó sobre Montreal

3


VICTORIAS acumula Nadal este
año, las mismas que Federer, quien
hasta ayer lideraba esta estadística

38


el contrato firmado por su abue-
lo en 1927.
El hermano de Jess, Aquili-
no Fabriciano Rodríguez, Kelly,
debutó en la NFL en 1930. Con
los Minneapolis Red Jackets dis-
putó dos partidos. Este equipo
se fusionó con el Frankford Ye-
llow Jackets. Sumó otros 13 en-
cuentros. El 27 de noviembre de
1930 ante los Green Bay Packers
logró un touchdown. Fue el pri-
mero de un jugador español. Ale-
jandro Villanueva firmó el segun-
do en noviembre de 2018.
De padre españoles, nació en
Estados Unidos. Se crió en nues-
tro país. Con doble nacionalidad,
retrasó su debtu en la NFL para
servir en el ejército americano.
Fichó en 2015 con los Pittsburgh
Steelers. Dos años después, fue
el primer español en jugar el Pro-
Bowl, el All Star de la NFL. �

‘LOS BISONS’


Jess Rodriguez,
el quinto por la
izquierda, junto
a otros cinco
compañeros de
los Buffalo
Bisons, en 1929.
Es año ganaron
un partido,
empataron otro
y perdieron
siete.

Va a ser
emocionante,
pero es
sólo un
partido de
fútbol
americano”

“Tengo
que salir
preparado
mental y
físicamente
e ir a por
el balón”

J.J. ARCEGA
RECEPTOR
DE LOS EAGLES

“En mi
debut
universitario
anoté un
‘touchdown’,
ojalá lo
repita hoy”

J.J. ARCEGA,


A PUNTO


El jugador
zaragozano del
Philadelphia
Eagles durante
un ‘training
camp’ previo al
debut en la
pretemporada
contra el
Tennessee
Titans.

SU APODO
UNA ENCUESTA ELIGIÓ
‘SEGA’ COMO MOTE
Los internautas eligieron
‘Sega’ como posible apo-
do para J.J. Arcega. El
mote unía las cuatro últi-
mas letras del apellido
con la videoconsola.
Pronto, quedó descarta-
do. La pronunicación co-
rrecta debería ilustrarse
por escrito como “Thega’
y se perdía el juego de
palabras.

‘ARCEGATRÓN’, ‘ARAÑA’
Y AL FINAL... J.J.
En Stanford le llamaban
‘Arcegatrón’ o ‘Araña’,
porque sus piernas y bra-
zos estaban por todos la-
dos. De momento, a Ar-
cega le llaman J.J., apodo
que quedó libre en Fila-
delfia tras la marcha de
J.J. Redick de los Sixers a
los Pelicans en la NBA.

SU PRIMER ‘TRABAJO’
BECARIO DE
CONDOLEEZZA RICE
Mientras estudiaba en
Stanford, Arcega trabajó
dos meses como becario
para Condoleezza Rice,
exsecretaria de Estado
de EE.UU. y ahora profe-
sora en la universidad.

A PIE DE CANCHA
CON OCHO MESES,
EN UN BANQUILLO
Su madre, Valorie White-
side volvió a jugar al ba-
loncesto en el Cajalón
Zaragoza a los ocho me-
ses de tener a Arcega.
“Le llevaba a los partidos
en la sillita, le dejaba al
final de las sillas de los
suplentes; siempre había
quien le cuidara cuando
yo estaba en la pista”, co-
mentó Valorie a la ESPN.

MUY PERSONAL


GETTY IMAGES

Free download pdf