Expansión - 07.08.2019

(Joyce) #1

ticas medioambientales se


cuelan entre las 10 primeras


decisiones, mostrando la


preocupación por el cambio


climático.


También se les ha pregun-


tado en qué tipo de empresa


les gustaría trabajar en el futu-


ro. Como primera opción,


ellos quieren trabajar en un


organismo público (12,5%),


como comisarías, ministerios,


ayuntamientos o juzgados.


Después, en empresas vincu-


ladas al mundo del deporte


(10,9%), como clubes de fút-


bol o marcas deportivas, y un


9,4% escoge alguna multina-


cional dedicada a la consulto-


ría (informática, telecomuni-


caciones o recursos huma-


nos). Tampoco ven mal traba-


jar en compañías del sector de


la alimentación (6,3%) o de la


educación (6,3%), como su


antiguo colegio, la universi-


dad o alguna guardería.


La primera opción para


ellas, en cambio, es una em-


presa del ámbito escolar


(23,3%), seguidas de firmas de


cosmética y belleza (10,4%)


como peluquerías o centros


de estética; trabajar con ani-


males (6,7%); o abrir su pro-


pio negocio (6,4%). La sani-


dad (6,2%) es otra área en la


que se emplearían, con hospi-


tales o centros ambulatorios


como principales opciones.


La encuesta les ha pregun-


tado, asimismo, qué producto


o servicio venderían si tuvie-


sen que montar su propia em-


presa. Los chicos eligen un


negocio relacionado con el


deporte (28,1%), con la elec-


trónica y/o tecnología (18,8%)


y las empresas alimentarias


(18,8%). Las chicas, una em-


presa de moda (25%), alimen-


tación (15,6%), vinculada a las


tecnologías de la información


(9,4%), al mundo animal


(6,3%) o al arte (5,8%).


Sobre sus expectativas sa-


lariales, ambos sexos eligen


una cantidad millonaria como


primera opción (27%), que


contrasta con la segunda res-


puestas más votada, un suel-


do medio de entre 1.000 y


2.000 euros al mes (17,5%), y


la tercera de entre 2.000 y


5.000 euros (12,7%). Un 9,5%


que se conforma con un sala-


rio inferior a 500 euros.


En la misma línea, se ha


querido saber cuántos días de


vacaciones quieren tener una


vez incorporados al mercado


laboral. El 39,1% desearía en-


tre dos y seis meses de vaca-


ciones como única opción de


lograr un verdadero descan-


so. Las siguientes opciones


son disponer de menos de 15


días de vacaciones (28,1%) o


de uno a dos meses (18,8%).


Los niños eligen presidente a Pedro Sánchez


LOS MENORES DE ENTRE 4 Y 16 AÑOS OPINAN SOBRE LA ACTUALIDAD POLÍTICA Y SOCIAL Y SOBRE EL MERCADO LABORAL. SEGÚN LA ENCUESTA ANUAL DEL GRUPO


ADECCO, EL JEFE IDEAL ES UN FUTBOLISTA COMO MESSI O UNA CANTANTE DE MODA COMO AITANA, PERO NO DESCARTAN TENER SU PROPIO NEGOCIO.


Ana Medina. Madrid


Elecciones generales, autonó-


micas, locales y europeas. Los


niños también tienen su pro-


pia opinión sobre los resulta-


dos de un año marcadamente


electoral, según la encuesta


¿Qué quieres ser de mayor?,


que desde 2004 realiza anual-


mente el grupo de gestión de


recursos humanos Adecco.


La encuesta recoge la opinión


de cerca de 1.800 menores es-


pañoles entre 4 y 16 años so-


bre el mercado laboral y la ac-


tualidad política y social.


Uno de cada cuatro niños


no sabe a quién pondría en el


cargo de presidente del Go-


bierno, pero el 22,6% se de-


canta por una figura política,


el 14,5% elegiría a algún fami-


liar para desempeñar ese car-


go y el 6,5% apuesta por per-


sonas responsables y hones-


tas. Por sexos, los niños tienen


claro que quieren que sea el


actual presidente en funcio-


nes Pedro Sánchez (12,1%),


seguido del líder de Ciudada-


nos, Albert Rivera (9,1%), su


padre (8,5%), el presentador


Arturo Valls (6,9%) o ellos


mismos (5,6%). Ellas dejarían


el Gobierno en manos de su


padre (9,7%). Tras él, Pedro


Sánchez es la mejor opción


(6,5%) o nadie (6,1%). Albert


Rivera es cuarto (5,4%) y Rafa


Nadal, quinto (4,7%).


Consejos


En cualquier caso, los meno-


res dan consejos al nuevo Go-


bierno para tener contentos a


los trabajadores. La primera


propuesta pasa por una subi-


da de los salarios (16,7%), se-


guido de favorecer la concilia-


ción laboral (14,6%) y de crear


más empleo (13,5%). Las polí-


Los niños quieren a


Sánchez seguido de


Rivera; ellas eligen a


su padre antes que


al actual presidente


LA OPINIÓN DELOS NIÑOS

Respuestas, en porcentaje.

ELLOS ELLAS

Organismo público

Algorelacionadocon el deporte

Consultoría (informática, TIC...)

Sector alimentación

12,5

10,9

9,4

6,3

23,3

10,4

6,7

6,4

Empresas de ámbitoescolar

Empresas decosmética/belleza

Tr abajocon animales

Abrir negocio propio

Fuente:Adecco Expansión

El mejor candidato a la

presidencia del Gobierno

¿Dóndetegustaría

trabajaren el futuro?

¿Qué decisiones debetomar

el presidente?

Subir
salarios
16,7

Favorecer la
conciliación
laboral
14,6

Crear más
empleo
13,5

Lucharcontra la
pobreza
6,3
Comportamiento ético
5,7

Una figura política
22,6

Nosabe
25

Otros
31,4

Unfamiliar
14,5

Mejoresinfraestructuras
4,7

Mayor igualdad entre
hombresy mujeres
3,6

Másvacaciones
2, 6

Políticas
medioambientales
2,1

Otros
30,2

Personas
responsables
y honestas
6,5

En caso de montar


su empresa, sería de


deporte en el caso


de ellos y de moda


en el caso de ellas


Cuando se les pregunta por su profesión en el futuro, los


niños tienen claro que no quieren ser basureros. Uno de


cada cuatro quiere ser futbolista, el 15,6% policías, el 12,5%


profesores y el 6,3% médicos. La profesión de youtuber


baja al quinto puesto (5,9%). Ellas siguen queriendo ser


profesoras (25%), médicos (16,7%), peluqueras (12,1%) o


veterinarias (10,5%), mientras entra con fuerta la profesión


de futbolista (7,1%). Al elegir el jefe ideal se muestra la


diferencia de género. Ellos quieren líderes del ámbito


deportivo (40,6%), en el mundo de la música (21,9%) y de


la televisión (15,6%); ellas, alguien de la musica (37,5%), un


dibujo animado (15,6%) o alguien del cine (12,5%). El líder


ideal de los niños es el jugador del FC Barcelona Leo Messi


(21,9%), que sube al primer puesto, desbancando a


Cristiano Ronaldo, que tras su salida del Real Madrid


desaparece de la lista. Tras Messi, eligen a Arturo Valls


(9,4%), o no tener jefe (8,3%), al cantante de reguetón


Daddy Yankee (7,6%), a Rafa Nadal (6,8%), además de


a Diego Costa, al youtuber Vegetta777, al cantante


colombiano Maluma, al futbolista centrocampista Isco


Alarcón o al rapero alicantino Arkano. Ellas prefieren como


primera opción a la cantante Aitana Ocaña (12,1%), que el


año pasado era cuarta; Katy Perry y Shakira, con un 8,5%


cada una; el dibujo animado Ladybug (7,1%); o a papá o


mamá (6,4%). También aparecen entre sus opciones la


cantante Rosalía, Rafa Nadal, Bob Esponja, el cantante


de rap Bad Bunny y la presentadora Lara Álvarez.


El jefe y la diferencia de sexos


http://www.expansion.com


Reino Unido 1,6 £ • Bélgica 2,65 euros • Portugal Continental 2 euros
Teléfono de atención al lector: 91 050 16 29

Miércoles, 7 de agosto de 2019


© Unidad Editorial, Información Económica SLU, Madrid 2019. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser -ni en todo ni en parte- reproducida, distribuida, comunicada públicamente ni utilizada o registrada a través de ningún tipo de soporte o mecanismo, ni modificada o almacenada sin
la previa autorización escrita de la sociedad editora. Conforme a lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual, “queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de esta publicación con fines comerciales a través de recopilaciones de artículos periodísticos”.

Código


91 275 19 88

LLAMAYAAL


SUSCRÍBETEA


30


%


DTO


+TABLET GRATIS


rebajas (^2) as

Free download pdf