RELATOS DE PAPANTLA I

(Lucía Laura Muñoz Corona) #1

primer lavada, las telas mas caras eran las sintéticas, hasta hoy se venden.
Existían unos Papantecos que comercializaban dichas telas, entre ellos
el Sr. Gregorio Morones y esposa Zoila Espinoza, el señor Cabezas
(español), Los hermanos Collado tienda que también vendía zapatos, Don
Delfi no Juárez (fi nado), papá del Don Pablito Juárez (actualmente su local
se encuentra en el mercado)


El matrimonio del Sr. Francisco Castillo y la Sra. Agustina Montiel
ponían catres o camillas para exhibir cosméticos o “coloretes“ (así se
decía) para las mejillas y lápices labiales, polveritas que tenían colorete
con una motita y un espejito adentro, las muchachas que no tenían para
comprar dichos coloretes remojaban papel de china rojo y se coloreaban
las mejillas, también vendían pasadores, solos o con fl orecitas, aretes,
listones para sus trenzas, collares multicolores las señoritas siempre traían
un espejito para retocarse, también los varones de la comunidad, se ponían
fl ores de resedad y algunos hasta una rosa en el sombrero y adornados con
un espejito.


Al bajar por la banqueta que está pegado a la pared de la iglesia se
encontraba una carnicería de res del Sr. Domingo Barrios, y al dar la vuelta
donde se encuentra el mural había un vereda entre la galera por la parte
de atrás donde los llevaba al atrio de la iglesia, la galera era un conjunto
de tienditas que les decían puestos o changarros, también existían fondas,
donde se vendía toda clase de comidas, como arroz con mole de gallina,
mole de pescado ahumado, caldo de pescado, tortas de hueva en caldo o en
mole, mole de guajolote, chileajo de puerco y tamales de puerco, guisados
o corrientes, pulacles, café con pan, enchiladas de chile seco o chile verde
con pipián, en las tiendas de abarrotes como el del Sr. Ildelfonso Cabañas
vendía cigarros, una que otra cerveza, jabón para lavar ya sea argentino
y octagón ya desaparecidos, para baño Palmolive, caricia, o jardines de
California, y Vaselina o brillantina para que brillara el pelo y se acomodara,
se usaba aceite palmolive o glostora, el pelo quedaba liso y brillante, antes
las personas al peinarse se hacían el partido en medio o a un lado de la
cabeza, de perfumes había ramillete de novia, talco y jabones fi nos como
el tabú, maderas de orientes, maja y pájaro azul, estos aromas también se
conocían en talco, para los hombres perfumes 7 machos.

Free download pdf