RELATOS DE PAPANTLA I

(Lucía Laura Muñoz Corona) #1

Zamora y en Martínez de la Torre, como show cómico traían a Clavillazo
así como también un banderillero llamado Joselito, éste también imitaba a
Clavillazo, él esperaba al toro sentado y cuando éste lo envestía levantaba
las piernas y quedaba con una pierna en cada cuerno, era tan rápido todo,
que cuando prendía las banderillas, salía gateando debajo del toro el pueblo
estallaba en una calurosa ovaciona de aplausos, gritos y chifl idos, este
personaje venia de Tepatitlán Jalisco. El señor Daniel Ramírez tenía un
hermano que se llamaba Agustín Castillo Ramírez personaje popular que
se vestía de negrita, a la falda le ponía una crinolina de alambre de púas
y una almohada a la altura de las caderas para amortiguar las envestidas
del toro, en una ocasión se quedó enganchado de los cuernos del toro éste
lo paseó por todo el redondel de la plaza, el toro cabeceaba a los lados,
hasta que una de tantas, lo arrojó hacia delante aventándolo al suelo,
rápidamente se incorporó y se fue al burladero (esto no era actuado). En
una de las corridas el torero Jorge Dosamantes sufrió una estocada que le
atravesó el hígado, el doctor Guevara le hizo una operación exitosa, de tal
manera que le salvó la vida, periódicos del Distrito Federal como el ESTO
que se dedica a los deportes lo felicitó por tan maravillosa operación, así
como otros periódicos de circulación nacional. (Dato proporcionado por
el Sr. Agustín Castillo Ramírez).


Otro personaje popular muy conocido fue el señor Julio García Cantero
mejor conocido como “el pichocos” cuando salía el camión a invitar se
unía a la comitiva con los toreros, él se vestía de mujer se ponía un vestido
negro con una fl or en la oreja, era alto y delgado, animaba a toda a la
gente a su paso a divertirse, bailaba muy bien mambo, cha cha chá, salsas,
cumbias etc.

Free download pdf