RELATOS DE PAPANTLA I

(Lucía Laura Muñoz Corona) #1

maestra Anita Buil, para ese tiempo, ya tenía yo conciencia de que vivía a
gusto en un pueblo sano, tranquilo, pero incomunicado, vivía muy a gusto,
mi madre nos llevó a Tampico, Tamaulipas, y ahí me di cuenta que mi
pueblo estaba atrasado en mucho, ahí conocí el puerto, con barcos, lanchas;
había tranvías, coches, camiones, máquinas y calles pavimentadas. Cosas
que no existían en Papantla, sólo sabía que mi pueblo era vainillero y que
olía a perfume, porque cuando salíamos de la escuela, estaban tapizadas
las calles de vainilla y que su perfume era muy grato, y como no había
vehículos la vainilla se podía extender en las calles.


El pueblo era chico, es decir menos habitantes, las familias eran conocidas
y reconocidas, sé que hubo clubes que eran muy marcados en cuanto a
posición social y económica. Había bailes de “los de primera” del Club
Fiat Lux, del Violeta; y uno que le llamaban “rellena sin jonote”, este club
era del pueblo en general.

Free download pdf