RELATOS DE PAPANTLA I

(Lucía Laura Muñoz Corona) #1

VIVE EL PASADO


La esplendorosa bella y conocida Papantla, recuerdo que cuando yo era
adolecente era tan pequeña esta ciudad, que existía un pequeño círculo
social donde habitaban pocas familias que se conocían entre sí, tanto ricos
como pobres todos eran bien identifi cados, se solía pensar que solo la
ondonada era toda la cuidad, la joven Papantla era ingenua pues aunque
hubiera maldad no había sido contaminada, Papantla era muy pequeña,
ya que solo constaba de cuatro barrios primer barrio santa cruz, segundo
barrio del naranjo, tercer barrio san Juan y el cuarto barrio del zapote con
solo 30 mil habitantes en 1938.


En tiempos de luna llena, por los años cuarentas era muy hermoso
contemplar por las noches desde mi cerro San José, calle Quintana Roo No.
600, porque cuando era noche de luna llena se veía tan redonda y preciosa
dando radiante luz y era tan clara que se veía blanca la ciudad, solo se
veía la sombra de las casas y de la iglesia, se veía tan bella la panorámica,
existen todavía personas que recuerdan esa imagen imborrable (que aún
está en mi mente) hubiera podido hacer no solo un poema sino muchos
pues se veía la ciudad como en relieve y como si fuera de plata, cuando
las noches eran oscuras la rejolla u ondonada de mi pueblo era invadido
por cientos o por miles de cocuyos o luciérnagas que alumbraba la cuidad
eran tanto que uno podía agarrarlos con las manos, más de alguna vez yo
los tomaba por la curiosidad de ver por donde le salía la luz después los
regresaba al aire.


En el día había muchas mariposas multicolor, y aparte matanchiles y
esperanzas. Los matanchiles o libélulas son de color gris e inofensivos, sus
alas son como de encaje mis hermanos las jugaban mucho y las amarraban
con hilo de la cintura sin apretarlas y yo veía que a medida que avanzaban
en distancia, les soltaban mas hilo, las esperanzas eran animalitos de alas
de color verde inofensivas, a la gente le gustaba que se posaran en su ropa
porque parecía un prendedor en la blusa o en el vestido y se decía que
era de buena suerte, había unos pajaritos que se llamaban chuparrosas de
colores muy bonitos ya casi desaparecidos.

Free download pdf