demo1662515444

(kurumi) #1

ÍNDICE DE PROGRAMAS DE ESTUDIO


APRENDIZA JES


CLAVE


p
a
r
a
v
iv
i
r

(^) e
n
(^) p
le
ni
tud
en
e
l^
si
g
lo
X
X
I
C
o
n
t
r
i
b
u
i
r
a
f
o
r
m
a
r^
ci
ud
ad
ano
s^ libre
s,
re
sp
o
n
s
a
b
le
s
(^) e
i n f o r m a d o s
M
is
mo
s^ o
bje
tivos
(^) cur
ric
ula
re
s
y
ho
ra
s
le
ct
iv
as
(^) p
ar
a
(^) t
o
d
o
s
lo
s
a
lu
m
n
o
,s
a^
n^
vi
le
n^
ca
oi
an
l
Ca
m
po
s^ d


e^ F


OR


MA


CIÓN^ ACAD


ÉM


IC


A


Le

ng

uaj

e^ y

Pen

samie

nto

Mate

mático^ del (^) M
und
o
Explora
ción
(^) y (^) C
om
pre
nsi
ón
Natu
ral (^) y
Soc
ial
Área
s^ d


e^ D


ES


AR


R


O


LL


O


P


E


R


S


O


N


A


L


Y


S


O


C


AI


(^) L
Ed
cu
ca
ói
n
íF
is
ac
Art
es
Ed
uc
ac

n
So
ci
oe
m
oc
io
na
l
co
nte
nid
os
(^) re
lev
an
tes
Nu
evo
s
de
sa
rr
oll
o
Po
te
nc
iar
(^) el
(^)
pe
rso
na
l (^) y
(^)
(^) s
oc
ial
of^
mr
ca
nió
ca
da

cai
mA
lip
ar
a^ l
(^) Co
noc
imie
ntos
reg
iona
les
(^) de (^) im
sociapacto
l
Proyec
tos


PA


ER


N


D


IZ


A


JE


S


C


LA


VE


(^)


Á

m
b
it
os

(^) d
e A U T O N O M


ÍA


(^) C


U


RR


IC


UL


AR


A^
et
cn
ói
n
a^

(^) l
a
di
ve
rs
id
ad
(^) y
(^) a
(^) la
s
ne
ce
si
da
de
s (^) e
(^) in
ter
ese
s (^) in
divid
uales


Á

m
b
it
os
d^
e A U T O N O M

ÍA


(^) C


U


R


RI


CU


LA


R


Fortalece las habilidades
comunicativas de los
estudiantes a través del
uso pleno del lenguaje
oral y escrito.

Facilita la construcción del
sentido crítico y autónomo de
los estudiantes frente a los
fenómenos naturales y sociales.

Fomenta que los alumnos profundi-
cen en temáticas de las asignaturas
de los campos de formación, lo que
permite reforzar sus aprendizajes y
mejorar su desempeño.

Abre espacios alternativos para que los
estudiantes practiquen algún deporte y
desarrollen más su creatividad, expresión
y apreciación artística de acuerdo con sus
necesidades, así como que identifiquen y
autorregulen sus emociones.

Son temas que pueden aprenderse fuera de la
escuela, que son relevantes para la vida actual
o que resultan interesantes para los alumnos.

Permite que los estudiantes amplíen sus
conocimientos sobre la cultura, tradicio-
nes locales y estimula el desarrollo de
proyectos de interés regional.

Fomenta en los estudiantes el desa-
rrollo de sus capacidades, habilidades
y destrezas motrices, así como el gusto
por la práctica de la actividad física.

Propicia que los alumnos aprendan a
regular sus emociones ante las
di stintas circunstancias de la vida
para relacionarse de manera sana,
autónoma y productiva.

Permite que los alumnos se expresen a
través de las artes, aprecien diferentes
manifestaciones artísticas y disfruten de
su derecho a la cultura.

Fortalece el vínculo de las escuelas por medio de
proyectos que benefician a sus comunidades, donde
los alumnos participan activa y responsablemente.

Fomenta el razonamiento lógico de los alumnos para que
identifiquen y resuelvan problemas mediante la aplicación
de procesos matemáticos.

Lenguaje


y Comunicación


Exploración y


Comprensión del Mundo


Natural y Social


Ampliar la


formación académica


Potenciar el desarrollo


personal y social


Nuevos contenidos relevantes


Conocimientos regionales


Educación Física


Educación


Socioemocional


Artes


Proyectos de impacto social


Pensamiento Matemático
Matemáticas

Conocimiento del Medio
Historias, Paisajes y Convivencia
en mi Localidad
Ciencias Naturales y Tecnología
Historia
Geograf ía
Formación Cívica y Ética

p.295


p.327


p.298


p.582


p. 516


p.466


p. 627


p.330


p.344


p.354


p.382


p.418


p.436


Lengua Materna. Español
Lengua Materna. Lengua Indígena
Segunda Lengua. Lengua Indígena
Segunda Lengua. Español
Lengua Extranjera. Inglés

p. 620


p. 622


p.624


p.6 25


p. 162


p.220


p.246


p.264


p.155


PAR
A
LA

(^) E
D
U
C
A
C

N
NI^
ET
RG
LA
Co
mu
nic
ació
n

Free download pdf