demo1662515444

(kurumi) #1
LENGUA MATERNA. ESPAÑOL. PRIMARIA. 3 °

ÁMBITOS

Prácticas sociales
del lenguaje Aprendizajes esperados

ESTU

DIO

Intercambio
de experiencias
de lectura

Comparte su opinión acerca de textos leídos por el maestro.
tComparte las ideas que recupera del texto escuchado.
tElabora preguntas específicas sobre partes del texto que no comprende totalmente o sobre
información que desea ampliar.
tExpresa lo que piensa acerca del texto.

Comprensión
de textos para
adquirir nuevos
conocimientos

Explora textos informativos y analiza su función y contenido.
tFormula preguntas sobre un tema de interés.
tComprende el contenido general de un texto informativo.
tLocaliza información para responder preguntas específicas.
tHace inferencias sobre el vocabulario.
tIdentifica la función de diversas partes de los portadores de texto; por ejemplo, la portada y el índice.
tUtiliza elementos como títulos y subtítulos, palabras relevantes e ilustraciones, entre otros, como
claves para localizar la información rápidamente.
tInterpreta, de acuerdo con sus posibilidades, elementos que organizan el contenido: tipografía,
uso de espacios en la página, viñetas.

Elaboración
de textos que
presentan
información
resumida
proveniente de
diversas fuentes

Elabora resúmenes en los que se describen procesos naturales.
tLocaliza un texto en el que se describan procesos naturales.
tDecide, con ayuda del profesor, cuál es la información relevante según el propósito de estudio
o búsqueda.
tRegistra, con sus palabras, ideas relevantes de un texto leído.
tRecupera la información registrada para cumplir diversos propósitos: profundizar en el tema,
escribir un texto o preparar una exposición.

Intercambio
oral de
experiencias
y nuevos
conocimientos

Presenta una exposición sobre algunas características relevantes del lugar donde vive.
Para presentar la exposición
tRecopila información de distintas fuentes (orales o escritas) para preparar una presentación sobre
algunas características del lugar donde vive.
tOrganiza la información en temas y subtemas.
tSe vale de recursos gráficos para enriquecer su presentación.
tUtiliza lenguaje formal.
Al atender las exposiciones
tEscucha con atención.
tToma notas.
tHace preguntas pertinentes.

Intercambio
escrito de
nuevos
conocimientos

Escribe textos en los que se describen lugares.
tSelecciona cuál es el mejor portador textual para compartir su texto (folleto, cartel, periódico escolar,
etcétera), de acuerdo con el propósito comunicativo.
tIdentifica las propiedades relevantes de los objetos o fenómenos que describirá.
tUsa mayúsculas al inicio de las oraciones y de los nombres propios.
tReflexiona sobre el uso de la coma para enumerar características o elementos.
Free download pdf