LENGUA MATERNA. ESPAÑOL. SECUNDARIA. 1 °
ÁMBITOS
Prácticas sociales
del lenguaje Aprendizajes esperados^
PARTI
CIPA
CIÓN SOC
IA
L
Participación
y difusión de
información en
la comunidad
escolar
Entrevista a una persona relevante de su localidad.
tReconoce las características discursivas de la entrevista y los requisitos para sistematizarla por escrito.
tDetermina el objetivo de la entrevista y elige a la persona o personas que entrevistará.
tPrepara la entrevista y distingue entre preguntas centrales y de apoyo.
tHace preguntas y las reformula en función de la respuesta.
tElabora un texto que incluya la información recabada en la entrevista.
tUsa signos de exclamación e interrogación.
tReconoce las diferencias entre lengua oral y lengua escrita.
tReflexiona sobre los usos y funciones de la entrevista en la vida social.
Reconocimiento
de la diversidad
lingüística y
cultural
Investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de México.
tToma conciencia de la multiplicidad de lenguas que se hablan en el país.
tIdentifica las principales lenguas originarias que se hablan en México.
tIdentifica algunas lenguas por regiones geográficas.
tReflexiona sobre la riqueza lingüística y cultural de México.
tReflexiona sobre la necesidad de tener en un país tan diverso una lengua común para comunicarse.