demo1662515444

(kurumi) #1

Las magnitudes longitud, área y volumen tienen un fuerte componente


geométrico por lo que su estudio permite a los alumnos integrar Aprendizajes


esperados referentes tanto a la forma como a la aritmética.


Análisis de datos


Con los Aprendizajes esperados del eje “Análisis de datos” se tiene el propósi-


to de propiciar que los estudiantes adquieran conocimientos y desarrollen ha-


bilidades propias de un pensamiento estadístico y probabilístico. Con esto, se


espera que fortalezcan los recursos que tienen para analizar y comprender la


información que los rodea.


La progresión de Aprendizajes esperados sobre análisis de datos se rige


por cuatro ideas fundamentales:



  1. La importancia de los datos para entender los fenómenos naturales y sociales.


2. El uso de las distribuciones y sus representaciones —tablas o gráficas—


como recursos para comprender los datos.



  1. El uso de medidas de tendencia central y de dispersión para reducir la comple-


jidad de los conjuntos de datos y aumentar las posibilidades de operar con ellos.


  1. El estudio de la probabilidad como método para tratar con la incertidumbre.


El análisis de datos y su representación en tablas o gráficas forman una de las


líneas a trabajar en este eje. Estas representaciones constituyen un poderoso


instrumento de análisis de datos y son fundamentales para la realización de in-


ferencias. Por ello, no deben concebirse solo como una manera de comunicar la


información, sino también como un instrumento útil para la toma de decisiones.


Desde preescolar, los niños tienen experiencias sobre análisis de datos. Parten


de una pregunta sencilla a la que, para dar respuesta, recaban datos. Luego los


organizan en tablas o pictogramas para analizarlos; de esta manera, no solo lo-


gran contestar la pregunta original, sino también analizar otros aspectos rela-


cionados con la situación.


En estadística, el paso de lo específico a lo general es fundamental y se


logra mediante el cálculo de medias, índices, medidas de variación, etc. Por lo


anterior, otra de las líneas a trabajar en este eje, a partir de la primaria, son las


medidas de tendencia central y algunas medidas de dispersión de datos. Es


importante que los estudiantes entiendan que el uso de la estadística implica


incertidumbre y que es conveniente contar con una forma de medir esa incerti-


dumbre, por ejemplo, el estudio de la probabilidad que ofrece métodos para ello.



  1. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS


Ayudar a los alumnos a aprender matemáticas resulta extraño para muchos


maestros identificados con la idea de que su papel es enseñar, en el sentido


de transmitir información. Sin embargo, es importante intentarlo, pues abre


el camino a un cambio radical en el ambiente del salón de clases: los alumnos

Free download pdf