demo1662515444

(kurumi) #1

así como el equipamiento de los planteles, para que cuenten con las medidas de


seguridad y accesibilidad necesarias para la atención de toda su población escolar,


y con servicio de luz, agua, sanitarios y bebederos en condiciones dignas para los


estudiantes y el personal.


Mobiliario de aula para favorecer la colaboración


De igual forma, la escuela debe contar con mobiliario suficiente y adecuado


para los alumnos, incluyendo a sus estudiantes con discapacidad, para realizar


actividades de aprendizaje activo y colaborativo de alumnos y docentes, y dis-


poner de espacios convenientes para promover las actividades de exploración


científica, las artísticas y las de ejercicio físico. Las aulas con sillas atornilladas


al piso, por ejemplo, impiden la buena interacción entre estudiante y maestro,


tampoco favorecen un currículo centrado en el aprendizaje.


Equipamiento 39


s Mesas fácilmente movibles y que puedan ser ensambladas de varias


formas


s Sillas cómodas y fáciles de apilar


s Mobiliario que haga del aula un ambiente cómodo, limpio y agra-


dable con estantes, cajoneras y espacio de exhibición en las paredes


para mostrar el trabajo de los alumnos.


(^39) En breve, el INIFED dará a conocer la Norma Mexicana para el Equipamiento Escolar.

Free download pdf