demo1662515444

(kurumi) #1

Concepto y coordinación general del proyecto


Elisa Bonilla Rius


Directora General de Desarrollo Curricular,


Subsecretaría de Educación Básica


Coordinación general de equipos académicos


Claudia del Pilar Ortega


Directora General Adjunta para la Articulación Curricular


de la Educación Básica, Subsecretaría de Educación Básica


La construcción de los programas de estudio para la edu-


cación básica contó con el apoyo de especialistas que par-


ticiparon en diversas capacidades, como autores, lecto-


res, revisores y consultores. La Secretaría de Educación


Pública agradece por este medio a todos y cada uno de ellos


por su contribución y compromiso.


Coordinación del nivel Preescolar


María Teresa Sandoval Sevilla


Equipo de Desarrollo Curricular de la DGDC


Especialistas


Irma Fuenlabrada, CINVESTAV; Eva Moreno Sánchez, especia-


lista independiente; Robert G. Myers, ACUDE; Cecilia Patricia


Mendiola Gómez, especialista independiente; María Isidra


Hernández Medina, especialista independiente; Rosa María


Ríos Silva, UNAM.


Equipo de Desarrollo Curricular. Preescolar. DGDC


Liliana María Morales Hernández, Susana Escamilla Hernán-


dez, Claudia Patricia Silva Reyes, Enrique Bautista Rojas.


Coordinación de Lengua Materna. Español


Esther López-Portillo


Equipo de Desarrollo Curricular de la DGDC


Especialistas


Celia Díaz-Argüero, CLH / IIFL - UNAM; Roberto Víctor Luna


Elizarrarás, COPEEMS; Mayela Parra Barboza, UACM; Celia


María Zamudio Mesa, ENAH; Mario Ernesto Chávez Peón
Herrero, CIESAS; Ma. Luisa Díaz González, asesora indepen-
diente; Enrique Lepe García, asesor independiente.
Equipo de Desarrollo Curricular. Español. DGDC
Antonio González Solís, Guadalupe Gabriela Romero Maya.

Coordinación de Lengua Materna. Lengua Indígena, Segun-
da Lengua. Lengua Indígena y Segunda Lengua. Español
Alicia Xóchitl Olvera Rosas
Equipo de Desarrollo Curricular de la DGEI

Segunda Lengua. Español
Especialistas
Celia Díaz-Arguero, CLH / IIFL - UNAM; Celia Zamudio Mesa,
ENAH; Carmen López Florez, UNICEF.
Equipo de Educación Indígena. Segunda Lengua. Español. DGEI
Javier Huerta Sánchez, Rafael Nieto Andrade, Teodora de
Santiago Sánchez (hñähñu), Blanca Marina Lozano Morales,
José Luis Gutiérrez Barrera.

Lengua Materna. Lengua Indígena y Segunda Lengua.
Lengua Indígena
Especialistas
Graciela Beatriz Quinteros Sciurano, UAM-Xochimilco; Héctor
Amador Muñoz Cruz, COLMEX; Ernesto Díaz Courder, CIESAS;
Gloria Martínez Carrera, especialista independiente; Carmen
López Florez, UNICEF.
Equipo de Educación Indígena. DGEI. Lenguas Indígenas:
Materna y Segunda Lengua
Teodora de Santiago Sánchez (hñähñu), Rafael Nieto Andra-
de, Javier Huerta Sánchez, Juana Zacarías Candelario (nun-
taj+yi’), Eleuterio Olarte Tiburcio (tutúnaku), Blanca Marina
Lozano Morales, Enrique Barquera Pedraza (hñähñu), Arcelia
Palacios Luciano, Norma Patricia Garduño Paredes, Filemón
Beltrán Morales (didza shon), Zenón Hernández Hernández,
Rogelio Cruz Moreno (ralámuli).

Créditos

Free download pdf