demo1662515444

(kurumi) #1

- Incorpora un enfoque intercultural y la perspectiva de género fomen-


ta la enseñanza bilingüe, contempla la diversidad de sujetos y con-


textos en los contenidos y las formas de enseñarlos.


- Prevé las posibilidades reales que tienen las escuelas de implementar


lo que propone.


s Congruencia interna: consistencia, convergencia, permanencia


y relación de los planteamientos presentes en un objeto curricular, y


que se refleja en:


- La consistencia entre los elementos que articulan un objeto curricu-


lar y sus fundamentos centrales.


- El sólido desarrollo epistemológico de la o las disciplinas en los con-


tenidos y en el tratamiento de estos.


- Las formas de enseñanza y de evaluación del aprendizaje guardan


equilibro con los planteamientos del enfoque pedagógico o didác-


tico de los campos de conocimiento.


- Los recursos que se sugieren para que aprendan los alumnos (acti-


vidades, proyectos, prácticas educativas) son coherentes con las


necesidades de formación de los sujetos en determinado trayec-


to formativo.


- La propuesta didáctica es conveniente para el tratamiento de los


contenidos curriculares.


- El tipo de flexibilidad que incorpora (por ejemplo, la posibilidad


de que el estudiante pueda elegir entre diferentes asignaturas o


cursos, que la estructura curricular presente diferentes formas


de organización académica, que se planteen diferentes prácticas


pedagógicas, que exista un amplio margen para elegir contenidos


y formas de enseñanza, así como nuevas formas administrativas y


de gestión en concordancia con los planteamientos fundamentales


del currículo que originan la flexibilidad).


- Los elementos que articulan un objeto curricular son viables, es


decir, es realmente posible implementarlos en las escuelas; consi-


deran las condiciones administrativas y académicas para concretar


lo que se pretende, como el tiempo disponible para tratar los con-


tenidos y efectuar las actividades de aprendizaje; el perfil de los


docentes, la organización de las escuelas, la infraestructura, recur-


sos tecnológicos, entre otros.


s Congruencia externa: consistencia de los fundamentos centrales


de los objetos curriculares, como pueden ser los planes o programas de


estudio de los niveles de la educación obligatoria, con los referentes


de las políticas educativas o normativas que los definen. Es decir, si


los planteamientos presentes en distintos objetos curriculares, con-


vergen, permanecen y se relacionan con los referentes que los funda-


mentan. De esta manera, valorar esta cualidad implica observar que:


- Los elementos de los objetos curriculares están alineados a los fun-


damentos sociales, epistemológicos y psicopedagógicos enuncia-


dos en los documentos normativos de los cuales se derivan.

Free download pdf