LIBRO RELATOS DE PAPANTLA II

(Lucía Laura Muñoz Corona) #1

 Mural en el Palacio Municipal de la Ciudad de Xalapa, Ver.


 Mural en la Casa del Campesino en Papantla, Ver.


 Mural en la Casa de Artesanías del INMECAFÉ, Coatepec, Ver.


 1975 Mural en la Casa del Campesino de Omealca, Ver.


 1978 “Palmas Totonacas”, dos estelas escultóricas de concreto armado y de 8m
de altura colocadas en la entrada y salida de la Ciudad de Papantla, Ver.


 Esculturas de “Inditos Totonacas” que dan la bienvenida a los hermanos que
llegan de la sierra.


 1979 Decoración con “Leyendas Totonacas” en el Cine “Papantla”, Papantla,
Ver.


 Diseño y asesoramiento del Relieve “Quetzálcoatl”, Biblioteca de la Ciudad de
Xalapa, Ver.


 Pinta el Mural “Cultura Huasteca” en la Casa de la Cultura en Tuxpan, Ver.


 1980 Mural “Cultura Colimense” realizado con artesanos de Colima en el
Rancho del Artista.


 1985 Realiza la obra plástica más importante. El homenaje al Maestro Carlos A.
Carrillo y a Rafael Garrido, “historia de la educación federal”, en el edificio de la
Delegación de la Secretaría de Educación Pública (USED). Xalapa, Ver.
(Relieve-Escultura-Pintura)


 Columna y esculturas en Coyutla, Ver.


 1986 Realiza los Relieves del “Monumento a los Niños Héroes de Chapultepec”,
Veracruz, Ver.


 1987 Escultura Monumental “Volador” de concreto armado y con 24 m de altura.
Papantla, Ver.

Free download pdf