Marco Tulio - Sistema de Amortización de Préstamos y Bonos

(anonimo123) #1

Rentas Variables


!"#$


$


A continuación, como apoyo al estudiante, se muestran las fórmulas
correspondientes a la sumatoria de n términos y el valor del enésimo término, tanto
en progresión aritmética como en progresión geométrica, las cuales son de gran
utilidad en aquellos casos de rentas variables en los cuales se deban calcular los
intereses percibidos en una renta de capitalización, así como los intereses pagados
en una renta de amortización.


Sumatoria de n términos en progresión aritmética:


$


!"#$%&'%"()*$


$


Valor del enésimo término en progresión aritmética:


$


%"#%&'$)+,(-$


$


Sumatoria de n términos en progresión geométrica:


$


!"#%"--++,%&$


$


Valor del enésimo término en progresión geométrica:


$


%"#%&$-(".&$


Donde: !" es la sumatoria de ) términos, %& es el primer término, %" es el
enésimo término, ) es el número de términos de la serie y - es la razón o gradiente.


Intereses devengados:


Si se desea calcular los intereses devengados en una renta de capitalización, se


le debe restar al valor final de la renta (/0) todas las imposiciones depositadas en la
cuenta o fondo. Solo que a diferencia de las rentas constantes, en este caso cada

Free download pdf