Marco Tulio - Sistema de Amortización de Préstamos y Bonos

(anonimo123) #1

Rentas Variables


!"#$


$


Sumatoria de cuotas (mensuales en progresión geométrica):


!"#$%&'()*+,-)./ 0 1' 23 # 1 ()/4,1+


! 5 # 1 ()/4,1+ 60 $,))/ 257 "# 1 ($)),+'


8 9:;<=> 6 ?@A>:=B@>#^1 ($)),+'^60 $$,))/,))/C^2 C$^1 ()/4,1+#$)(%44,-$


DA<@E@>@>F5#'4(4/%,1%C$-%(')-,4/C1+(+$$,4%C$)(%44,-$#1)-( 1 %1,//


d) Interés devengado en el mes 81

DA<@EG>H"#IJHK 0 L"M 2
IJHK#%1(')/,)' 0 $.),))4/ 25 .%$(+*-,%) 0 $.),))4/ 25. 1 ()/4,1+


N^0 $,))/^2


"KC 0 $.),))4/ 2 "K


$,))/C 0 $.),))4/ 2 O^


IJHK#%*)(*/,4.%%)($)+,+%.1$(4-*,''#'41(/%+,-+


DA<@EG>H"#'41(/%+,-+ 0 ),))4/ 2 #'('%),-*



  1. Con el objeto de diseñar su próxima colección de verano el Banco River
    Plate le otorga un crédito al modista James Coco por un valor de
    $ 5.000.000 y le cobra una tasa de interés del 18,5% anual, a un plazo de 7
    años con cuotas mensuales variables, las cuales aumentarán a razón de $
    500 mensuales, siendo la 1° cuota $ 71.500. Sin embargo, luego de
    cumplirse 3 años y medio, se acuerda que las cuotas se incrementen en
    4,5% mensualmente a partir de la cuota N° 43.
    a) Calcule el valor de la cuota N° 43 , de tal manera que la deuda se
    amortice totalmente en el plazo acordado.
    b) Calcule el valor de la antepenúltima cuota.
    c) Estime el saldo insoluto antes de pagar la cuota N° 67.

Free download pdf