Marco Tulio - Sistema de Amortización de Préstamos y Bonos

(anonimo123) #1

Rentas Variables


!!"



Propuesta refinanciada:


!"#$%$&$&'()+#,&-./0$&#%,1$& 2 3,1+%-4$-1,-4$4,


Sumatoria de cuotas (bimestrales en progresión geométrica):


56 ' 789 ::;<=8


(^5) >?' 789 ::;<=8@ 7 <8=AB>?C^6 ';D 9 =7D<;A
()*+#,&-./0$&#%,1$&';D^9 =7D<;A@ 77 <8=A<8=A 2 B^27789 ::;<=8'A=E 9 8AE<AF


!"#$%$&$&'A=E 9 8AE<AF 2 ;GD 9 =;E<==';F8 9 F=8<;:



El deudor debe escoger la primera modalidad, esto debido a que se pagan
menos intereses comparada con la segunda modalidad.



  1. Amorebieta se ha propuesto comprar un apartamento#en un plazo de 3 años
    y medio, para ello deposita cada mes una renta mensual en el Banco País
    Vasco, percibiendo una tasa de interés del 15% anual. Él persigue reunir el
    65 % del valor del apartamento en el plazo propuesto. Además,
    semestralmente realizará depósitos los cuales aumentarán 5,5%, siendo el
    1° de estos $ 50.000.
    Se conoce que dentro de 2 años, contados a partir de hoy, el apartamento
    tendrá un valor de $ 1.220.000. Además, de acuerdo con estimaciones del
    Banco Central la inflación será del 10% anual.
    a) Calcule el valor de las cuotas mensuales que se deben depositar en
    el Banco País Vasco, para que así él pueda reunir el monto deseado.
    b) Si se asume que el costo del bien inmueble aumentó a razón del 15%
    anual después de los primeros 2 años y no al ritmo de la inflación, se
    desea saber el valor del gradiente mensual aritmético necesario para

Free download pdf