Marco Tulio - Sistema de Amortización de Préstamos y Bonos

(anonimo123) #1

Teoría


!"



preestablecidas de rendimiento y periodicidad. Por ejemplo: los depósitos o
imposiciones de las cuentas de ahorro, fideicomisos, inversiones en fondos
financieros, los aportes del patrono para la conformación de los fondos de
pensiones y jubilaciones, entre otros.


El segundo propósito fundamental de las rentas consiste en la amortización de
una deuda, sometida a una determinada tasa de interés, plazo y periodicidad. En el
ámbito financiero, es de uso cotidiano el cálculo de rentas de amortización para los
casos de: préstamos de vivienda, créditos automotriz, préstamos empresariales,
compra - venta en el sector inmobiliario, compras de acciones en clubes sociales,
adquisiciones a crédito de muebles y demás equipos del hogar, pago de alquileres,
créditos personales (préstamos al consumo), solo por mencionar algunas
transacciones de interés. Incluso, la redención de los bonos con sorteos (Álvarez,
2005 ), en los cuales en cada período se redime un determinado número de bonos,
por lo que se deben amortizar periódicamente para sacarlos de circulación, se
realiza bajo la modalidad de una renta de amortización constante.


Sin embargo, las rentas también pueden estar orientadas a pagos periódicos de
servicios de la vivienda, tales como el servicio de aseo urbano (recolección de la
basura), electricidad, agua, gas doméstico, condominio de conjuntos residenciales,
pagos por el servicio de suscripción del sistema de televisión por cable o satelital, la
mensualidad escolar y otros conceptos vinculados al presupuesto familiar.


Además, pueden perseguir el disfrute de una renta a partir de un fondo
establecido o un instrumento financiero, tal es el caso de los cupones (intereses) de
los bonos y los dividendos de las acciones; también aquella renta proveniente de las
ventas o utilidades periódicas de los negocios. Igualmente, los retiros realizados a
partir de un monto acumulado en una cuenta de ahorros o en un fideicomiso;
adicionalmente el cobro de las transferencias provenientes de los fondos vinculados
al seguro social y a las jubilaciones, así como los correspondientes a las pensiones
de viudez.


Desde el punto de vista de las finanzas corporativas, los cupones periódicos
generados por los bonos se asimilan a las rentas constantes, ya que son títulos de
renta fija, es decir los intereses percibidos por el tenedor del bono mantienen igual

Free download pdf