Marco Tulio - Sistema de Amortización de Préstamos y Bonos

(anonimo123) #1

Rentas Perpetuas


! "#$!


!""#$%&'$&()*!("'"!$$+,-./ 010 #$$%' 22 (01!#""!' 33


"'21%$140&!!)/ 320 #&2&' 43


)/14!#20%'4&


56789:;:<68:=>;?7@A7B"' 34 +)/"' 34 +14!#20%'4&/!42#!3&'$$


56789:;CD<>8>;E:;C7<:8CA7B"'$4+)/"'$4+14!#20%'4&/0&3#$2%'&3



  1. Florencia Cordero es una investigadora a carta cabal, quien además se
    encuentra muy preocupada debido a que los fondos editoriales de la
    universidad no son suficientes, ya que sólo permiten el tiraje de una de las
    revistas del centro de investigaciones, pero no alcanza para la segunda, la
    cual está conformada por artículos de corte científico de gran interés para la
    comunidad universitaria. Normalmente el tiraje de cada una de las revistas
    consiste en 500 ejemplares a un costo de publicación de $ 26.575, los cuales
    se ejecutan al final de cada año.
    Ella le encarga a su compañero de trabajo, Alejandro Montenegro, el
    cálculo del aporte constante anual de por vida, necesario para financiar
    perennemente la 2° revista, la cual no goza de recursos por parte del fondo
    editorial de la universidad. La intención de Florencia es visitar cada una de
    las cámaras empresariales a fin de buscar el ansiado financiamiento, de tal
    manera que este se realice de forma adelantada. En su presentación ella
    hará mención del aporte a solicitar, no sin antes prometer a cambio que
    algunos de los artículos serán de gran interés para el sector empresarial.
    Si una vez más, la gran habilidad administrativa de Iñaki, Director
    Financiero de la universidad, permite que los fondos captados puedan rendir
    el 22% anual, ¿cuál será el valor del aporte que Alejandro le calculó a
    Florencia para su presentación ante las cámaras empresariales?
    Sin embargo, el investigador Marco Tulio le informa a Alejandro que se
    cometió un error, ya que no se consideró el incremento anual de los costos

Free download pdf