Marco Tulio - Sistema de Amortización de Préstamos y Bonos

(anonimo123) #1

Tasas Equivalentes


!"



En los casos de la tasa de corrección monetaria, en la cual el acreedor o
prestamista desee ajustar por inflación la tasa de interés activa que aplicará en una
operación financiera, esto con el fin de protegerse de la merma del poder
adquisitivo, el procedimiento es como sigue (García, 2000):


1+r = (1+i) (1+ !"
r = (1+i) (1+ !"#$ 1

Por ejemplo, si se desea indexar una tasa de interés activa anual del 30% por
efectos de una inflación del 25% anual, entonces se procede a sustituir en la fórmula
anterior:


r = (1+0,30) (1+ 0,25) $ 1 = 0,625 = 62,5%

Por tanto, el acreedor deberá aplicar una tasa del 62,5% anual al préstamo
concedido, si desea que cada pago recibido se ajuste por inflación.


Tome en cuenta que, aún cuando en gran parte de la literatura relacionada con
las finanzas es posible hallar ejercicios que incorporen esta modalidad, la legislación
venezolana actual no permite indexar las tasas de interés por efectos de la inflación,
ni tampoco el cobro de cuotas balón (indexadas por el índice nacional de precios).
De hecho, actualmente el Banco Central de Venezuela establece un tope para cada
una de las tasas de interés activas por cada tipo de operación financiera.


Por último, debe tenerse en cuenta que tanto para el cálculo de la tasa de interés
real activa como para el cálculo de la tasa real pasiva, previo a la aplicación de las
fórmulas, es preciso que la tasa de interés efectiva y la tasa de inflación estén
expresadas en la misma periodicidad.


Uso de la Interpolación Lineal


La interpolación es un proceso matemático mediante el cual se obtiene uno o
varios valores intermedios para una determinada variable. La interpolación lineal es

Free download pdf