Bordados con Historia: relatos de artefactos textiles en la cuenca del Baker

(franvidalv) #1

Al sur de la región de Aysén, en Cochrane, el amor por los hilos y las
agujas se ha vuelto tradición. Entre abuelas, madres, hermanas, hijas y
vecinas han ido compartiendo saberes y técnicas de un oficio textil que,
hasta hace algunos años, parecía casi olvidado en la Patagonia.


Las bordadoras del Baker dan vida a artefactos textiles utilizados para
decorar el hogar, para adornar la tradicional vestimenta gaucha y, desde
hace algún tiempo, también para ellas mismas. Creaciones que, durante
la segunda mitad del siglo XX nacían de los materiales que traían a caba-
llo desde Argentina o de los que tenían “a mano” en el campo. Así, con
sabiduría e ingenio, convertían el cuero de choike (ñandú) en elegantes
tabaqueras o reciclaban sacos de harina para bordar delicados paños y
manteles.


¿Qué emociones están grabadas en sus textiles? ¿Para quiénes fueron
bordados? ¿De dónde viene ese amor profundo por llevar las flores al
bordado? Estas interrogantes permitieron adentrarse en la silenciosa voz
de las piezas bordadas y dar vida a este libro escrito por la historiadora y
periodista, Catalina Camus, y la diseñadora textil, Francisca Vidal. Con
fotografías de Marcelo Mascareño, sus páginas son una invitación a
explorar el universo creativo y emotivo de las bordadoras del Baker. Un
verdadero viaje a los confines rurales de la Patagonia.


Proyecto financiado por el Fondo
Nacional de Desarrollo Cultural y de las
Artes, convocatoria 2020.
Free download pdf