karawanzine

(karawanzine poeticopX_bn9) #1

C


ada sábado, si hace buen tiempo,
comienza la jornada informativa.

A las 10 de la mañana, José Manuel y Juan
se encuentran en el que posiblemente sea
el origen de Carabanchel.

No son socios, no son propietarios. Son
miembros de CHyP por derecho y esfuerzo.

Ambos han llegado a este lugar que
llamamos Carabanchel Zona 0 (CZ0) por
vías distintas.

Juan, humanista y ecologista, llegó
caminando un día por la Vereda de Aluche
hasta el entorno de la Ermita, espacios que
periódicamente limpia de los desechos
de nuestra vecindad. Son tierras de nadie,
vertederos, ahora dignificados gracias a su
labor y la del resto de personas voluntarias
que se le han ido uniendo

José Manuel, vecino y carabanchelero de
pro, nunca se fue de este lugar. Aquí vivió su
infancia, su adolescencia, su religión y en
fin, su vida. Ahora, comparte información
con la vecindad curiosa que se acercan a
la Ermita. También a él se le van uniendo
otras personas, movidos por el afán de
comunicar conocimientos.

Un día, de tanto verse y saludarse, Juan
y José Manuel entendieron que no
representaban dos visiones distintas
sobre ese mismo lugar, sino que ese
lugar lo forman múltiples visiones
complementarias de la historia, desde la
prehistoria a nuestro pasado más cercano.

Por eso, las reivindicaciones que
defendemos sobre ese lugar son tantas
y tan variadas: desde el yacimiento
arqueológico hasta el centro de la memoria
de la cárcel, pasado por múltiples estratos
del devenir de la humanidad en nuestro
territorio.

Como dice José Manuel: “hay que reconocer
que cada metro cuadrado del lugar es pura
historia”

Lo dicho, de 10 a 13, el sexto día de la
semana, en el entorno de la Ermita de
Santa María la Antigua de Carabanchel,
Juan, José Manuel y CHyP les descubrirán
el patrimonio del barrio. Les esperamos.
Free download pdf