karawanzine

(karawanzine poeticopX_bn9) #1

un poemario macarra que dicen
que es muy bueno- añade Quino. -
Ostia y yo que no sabía que formó
parte de la banda punk de los 90,
Tarzan y su puta madre buscan piso
en Alcobendas , me lo dijo el otro
día mi colega el Mafi-. Me quedo un
segundo mirando al cielo pero es
el techo, como queriendo recordar
algún tema de la banda. Tras unos
breves instantes de reflexivo silen-
cio nos damos cuenta de que nos
está entrando gusa. De manera que
pagamos y nos dirigimos a por los
famosos macro bocatas sabrosos
de barra entera del BAR MÓNICA.
Tras ponernos hasta las patas de
comer y dos dobles de cerveza más
por cabeza, nos dirigimos al OB-
SERVATORIO.


En su terraza-azotea nos esperaba
Mosquera de la Vega. Mosquera fue
bailarín de joven pero desde hacía
años era profesor de danza y orga-
nizaba entre otras cosas el famoso
festival GATADANS ( danza en la ca-
lle) que tenía más de 15 años de re-
corrido. Habíamos quedado porque
quería hablar con nosotros para
que participáramos en el festival
de este año que estaba programado
para octubre, y nos tenía que contar
las movidas. Íbamos los tres direc-
ción al OBSERVATORIO y a la altura
de la EKO, la okupa anarcoexclusi-
vista que hace chaflán, caí en qué
había quedado en pasarme por el
MADREAMS. Tenía que llevarles
unas chapas e imanes de nevera
abrebotella con el logo del SUPER-
COÑOfanzine.



  • Chicos ir yendo al OBSERVATO-
    RIO, en media hora estoy con vo-
    sotros, que se me ha pirado y tenía
    que dejar esto en el MADREAMS-.
    Les digo mientras señalo las chapas
    que tenía en un bolsa del DIA.


Me meto de nuevo en la calle Pedro
Díez, voy al número 28, más ade-
lante está el MATILDA, otro de los


espacios con bar y locales de en-
sayo tó guapo de la zona. Está en
un edificio, antigua nave industrial
que hace esquina, todo pintado de
negro oscuro, en el que destaca un
gran panel en la fachada que han
debido instalar hace poco. Está he-
cho con latas de beber, pegadas y
pintadas, parecido a lo que hace el
artista Jacinto Santxez-Albusak,
pero con un dibujo de Dalí que que-
da fatal de cojones. Con lo bien que
hubiera quedado ese rollo pero con
una idea más original. - ¡ Búa dá
igual!.
Estoy en la puerta de la calle del
MADREAMS llamo a un primer piso
que parece un segundo, tardan un
poco, abren, subo un par de tra-
mos de escaleras. Abro una puerta
gris metalizada. Paso a una zona de
nadie. Abro una segunda puerta y
lo primero que veo es un descan-
sillo cuadrado con gente fumando
rodeada de maceteros y una espe-
cie de poyete tipo barra de bar. De
este descansillo salen dos pasillos
largos horadados de puertas de
pequeños locales de ensayo. Uno
conduce a la sala de conciertos que
tendrá un aforo de unas 80 perso-
nas aproximadamente, mientras
que el otro desemboca en un bar
montáo to guapo. Lo qué más me
llama la atención y me mola son
los asientos, porque me recuer-
dan al bar donde Marty Mc Fly en la
peli Regreso al Futuro se encuen-
tra con su padre de joven en 1955.
Si, esa escena en la que ambos se
las tienen que ver con Biff Tannen.
En definitiva un garito guapísimo
de grandes ventanales que dan a la
calle Algorta y donde hay dos cama-
reras muy majas La Isa y la Esther.
Ambas son grandes poetisas punk
cuando toman los nombres respec-
tivos de Isi Meraki e Istar y saltan
al escenario. Pues nada después de
andarme apresurado todo ese pa-
sillaco, saludo a las chicas, les doy

la bolsa con la mandanga SUPER-
COÑO. Nos ponemos a hablar y la
primera conversación que surge es
sobre el origen del nombre del ba-
rrio. No se muy bien por qué. Quizás
fuera porque les comenté algo del
festival del Mosquera y me dijeron:


  • ¿cómo vais a poner Carabanchel,
    con ka así rollo barriobajero, o con
    ce, como es oficialmente?-. Esto me
    sirvió de pretexto para lanzar mis
    ya conocidas entre colegas, teorías
    uskoíberas. - Carabanchel es con
    ka y te exis, no con ce y ce ache. Se-
    guramente se ha escrito así por la
    latinización que la Iglesia católica
    lleva siglos sometiendo a nuestra
    lengua. Pero en realidad Karaban-
    txel es la unión de varias palabras
    de origen íbero -. ¿Y qué significa
    exactamente?. Me dice la Isa expec-
    tante. - No lo sé muy bien aún, estoy
    investigando, pero todos los topó-
    nimos que llevan la palabra kar tie-
    nen restos megalíticos-. Entonces
    Esther reacciona de repente y dice:

  • pues justo esta mañana estaba
    leyendo en internet que se habían
    encontrado restos de construccio-
    nes megalíticas en karabantxel. De
    modo que los tres elevamos al uní-
    sono nuestras manos cornutas de
    rokanrol, gritando felices:

  • ¡Qué no es Carabanchel, qué es
    Karabantxel!-.


“Si mi poesía pretende
algo es liberar a las
mentes de su limitado
modo de ver y sentir”.

Jim Morrison.

Free download pdf