ALGEBRA&ESTADISTICA

(Marcos OrellanaUKkxg1) #1

González/Iñamagua/Orellana/23-Julio- 2023


Totalmente de acuerdo 26,8%
Total 100%
Fuente: elaboración propia

El 3,6% están totalmente en desacuerdo, 5,4% están en desacuerdo, 12,5% de los encuestados están
ni de acuerdo ni en desacuerdo,51,8% están de acuerdo, a diferencia del 26,8% que están totalmente
de acuerdo que tener habilidades matemáticas sólidas les brinda una ventaja en el mercado laboral.



  1. CONCLUSIONES


Al término de este trabajo de investigación se establecen las siguientes conclusiones:



  • Muchas técnicas de resolución de problemas se revelaron para resolver cuestiones o
    actividades matemáticas que involucran cosas existentes. Las matemáticas están presentes en
    la vida cotidiana, pero no todas las matemáticas son obvias y no todos las ven de la misma
    manera. La búsqueda de matemáticas en situaciones cotidianas tiene dos motivos: entender
    la situación del problema y aprender matemáticas inspirada en la vida.

  • Las matemáticas hacen la vida más fácil y ordenada para evitar el caos y confusiones. Algunas
    de las cualidades y habilidades que promueven son la resolución de problemas, creatividad, el
    pensamiento crítico y capacidad de razonar y comunicarse de manera efectiva. Tienen muchas
    aplicaciones en la naturaleza, la industria, el sector bancario, la tecnología y especialmente en
    la investigación. Por ejemplo, también se utilizan en genética y análisis estadístico. Para
    mantener la calidad de la educación es esencial desarrollar un interés por las matemáticas.

  • La percepción y apreciación de los estudiantes universitarios hacia las matemáticas en su vida
    cotidiana es muy buena, la mayoría de los encuestados coinciden que es realmente
    importante esta disciplina y que tener la capacidad para reconocer y utilizar conceptos
    matemáticos en diferentes ámbitos de su entorno personal y profesional ayuda a tener una
    ventaja en el mercado laboral como a desarrollar nuevas tecnologías y avances científicos para
    el bien de la humanidad.


REFERENCIAS


Cantoral, G. (2016). Vida cotidiana: uso/ocupación del tiempo/espacio y reconfiguración identitaria
de género en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Scielo , 70-84. Obtenido de
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665- 80272016000200070

Pineda, J. D. (2009). Las matemáticas en nuestro mundo cotidiano. Revista Digital Universitaria
UNAM , 1-8. Obtenido de https://revista.unam.mx/vol.10/num1/art02/art02.pdf

UNESCO. (2023). Un mundo matemático. UNESCO , 1 - 48. Obtenido de
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/igo/
Free download pdf