ALGEBRA&ESTADISTICA

(Marcos OrellanaUKkxg1) #1
Monserrate/Soto/Cumbe/23-Julio- 2023

paramétricas (como de media, de diferencia de medias, proporciones, etc.) y no paramétricas (como
la prueba del chi-cuadrado, etc.) (Martin Dias, 2019).
La estadística inferencial, o inferencia estadística, es la rama deductiva de la investigación
estadística donde se realizan conclusiones a partir de un previo análisis de datos. Este análisis
corresponde a una muestra, con el fin de extender la información obtenida a toda una población o
fenómeno. La muestra permite recopilar los datos de un sector relativamente menor al estudiado y
que pertenece al mismo, para luego ampliar las conclusiones a toda la población en general
(Humberto, 2010).



  1. METODOLOGÍA


En esta investigación se estableció un enfoque cualitativo. Debido a que se evaluó los factores que
influyen y que tan importante es la estadística en los artículos científicos, además de que se basa en
almacenar y analizar información que se realizó a partir de fuentes primarias como artículos
científicos. Dentro del método teórico se utilizó el hispano-lógico para por medio de este método
poder ver la evolución que se dio del uso de la estadística en las investigaciones para recolectar datos
que luego fueron implementados en los artículos científicos también se ocupó el analítico-sintético
ya que se tomara en cuenta la observación de tácticas que pueden servir para la recolección de datos
de menor manera en los artículos científicos.
De acuerdo con (Maria Eumeli, 2004, pág. 24) en que enfoque cualitativo se trata de la recolección de
datos a través de la numeración y al conteo para encontrar dicha información y se excluse las
cualidades para lograr encontrar dicha información.
Según (Ronal & Sharon, 2020, pág. 5) nueva apareciendo de investigación y nuevos artículos
científicos cada vez más se está ocupando la estadística en estos ya que gracias a la estadística se
puede obtener de mejor manera la información y más rápida y mucho más ordenada a través de
gráficos o diagrama de pasteles por eso la estadística ha influenciado mucho en la actualidad a los
artículos científicos y en casi todos los artículos cuenticos de la actualidad llevan estadística para la
obtención de la información ya que gracias a ellos se ordena y se ven mucho mejor los datos
obtenidos en dichos artículos.
Con la aparición de nuevos artículos científicos cada vez se va ocupando con más frecuencia la
estadística para ordenar la obtención de dichos datos y que los datos a encontrar sea mucho más fácil
y sencilla su obtención y se ve hasta más ordenado el articulo científicos por lo que la estadística se
hizo de suma importancia en los artículos científicos.


Tablas


Numero de fichas 1
Titulo De las expectativas a la percepción de calidad de los servicios de
salud en Guayas, Ecuador
autor Bustamante, Miguel; Zerda, Elsie; Obando, Francisco
Revista Articulo scopus
Free download pdf