ALGEBRA&ESTADISTICA

(Marcos OrellanaUKkxg1) #1
Monserrate/Soto/Cumbe/23-Julio- 2023

Resumen Las expectativas se comparan con las percepciones de la calidad del
servicio de salud para determinar cuáles son las dimensiones que
definen la calidad del servicio de los servicios públicos de salud
primaria en Guayas, Ecuador. Se realizó un estudio cuantitativo, no
experimental y transaccional con alcance descriptivo de una
muestra de usuarios que asisten a los servicios de atención primaria
de salud. El muestreo fue probabilístico y se aplicó un cuestionario
para recoger datos de una muestra de 533 personas. Se aplicó
estadística descriptiva, se verificó la validez de contenido, la validez
convergente y la confiabilidad a través del Alfa de Cronbach y se
realizó un análisis factorial exploratorio de expectativas y
percepciones. Se concluye que los servicios generales prestados por
los servicios de salud son valorados positivamente, la mayoría de las
veces a favor de las mujeres. También se concluye que los ítems que
definen los factores de expectativas en general son similares a
aquellos reactivos que definen los factores de percepción.
Idea central Sobre la estadística usada para el uso de la medicina y como esta
ayuda a encontrar de mejor manera los datos de la medicina
Temáticas abordadas Estadística descriptiva
Técnicas
estadísticas
aplicadas

Estadística cuantitativa

Palabras claves Expectativas y percepciones de calidad; Servicio de salud; Calidad del
servicio; Satisfacción del usuario
Link Scopus - Detalles del documento - De las expectativas a la
percepción de calidad de los servicios de salud en Guayas, Ecuador
(ucacue.edu.ec)
Numero de paginas 49 - 53

Numero de fichas 2


Titulo Estudio situacional para determinar estrategias formativas en la
atención a escolares con necesidades educativas especiales en la
zona 5 del Ecuador


Autor Cruz, Marilyn Figueroa; Salinas, Eli Borja


Revisas Articulo scopus

Free download pdf